{"id":1035,"date":"2021-03-29T12:11:08","date_gmt":"2021-03-29T10:11:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1035"},"modified":"2021-07-05T10:05:18","modified_gmt":"2021-07-05T08:05:18","slug":"ventajas-y-desventajas-de-pedir-financiacion-bancaria-para-tu-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/ventajas-y-desventajas-de-pedir-financiacion-bancaria-para-tu-empresa\/","title":{"rendered":"Ventajas y desventajas de pedir financiaci\u00f3n bancaria para tu empresa"},"content":{"rendered":"\n

Cualquiera que tenga una empresa o que maneje un negocio sabe lo importante que es la financiaci\u00f3n para el desarrollo de las actividades diarias. De hecho, la sociedad se maneja a pagar\u00e9s<\/em>; a treinta, sesenta, noventa d\u00edas. Hoy que la econom\u00eda parece estar recuper\u00e1ndose lentamente de las secuelas de la crisis, esto parece m\u00e1s cierto todav\u00eda. Justamente por eso, es necesario tener presentes las ventajas y desventajas del cr\u00e9dito bancario<\/strong><\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n

C\u00f3mo pedir financiaci\u00f3n a un banco para tu empresa<\/h2>\n\n\n\n

Existen muchas maneras de conseguir la financiaci\u00f3n que una empresa o un proyecto empresarial necesita. La m\u00e1s segura y confiable es la v\u00eda bancaria. Sin embargo, existen otras como las\u00a0subvenciones p\u00fablicas<\/strong>, el\u00a0capital de riesgo<\/strong>, el\u00a0pr\u00e9stamo participativo<\/strong>\u00a0o el\u00a0crowdfunding<\/a><\/em><\/strong>, entre otras. Cada una de estas opciones se elegir\u00e1 siempre en funci\u00f3n de los requerimientos del proyecto o empresa, su envergadura, el tipo de actividad en que se inscriba, etc. Es necesario tener en cuenta\u00a0cu\u00e1nto del capital de la empresa provendr\u00e1 del pr\u00e9stamo o cr\u00e9dito solicitado<\/strong>, al tiempo que consideramos en qu\u00e9 vamos a invertirlo. Si bien hay que tener una mirada de largo plazo, no hay que olvidar el hecho de que\u00a0la entidad prestamista nos pedir\u00e1 un pago mensual de dicho monto<\/strong>, por lo que debemos generar ingresos mes a mes.<\/p>\n\n\n\n

Si se trata de pedir cr\u00e9dito para un negocio peque\u00f1o<\/strong><\/a>, <\/strong>puede ser suficiente con el pr\u00e9stamo personal o con la ayuda de familiares y amigos. En caso contrario, trat\u00e1ndose de un proyecto mayor, debemos recurrir a entidades financieras cuya capacidad de financiaci\u00f3n sea tambi\u00e9n mayor. Si nos concentramos en una peque\u00f1a o mediana empresa, la cual necesita de una inyecci\u00f3n de capital y condiciones de pago a largo plazo, lo mejor siempre es recurrir a la financiaci\u00f3n bancaria. En este caso, debemos presentar un plan de negocios<\/strong> bien desarrollado y preciso, justificar nuestra capacidad de pago<\/strong> y seguramente nos pidan tambi\u00e9n un aval o garant\u00eda en caso de impago<\/strong>, lo cual puede significar un riesgo grande si se trata de bienes personales. Al mismo tiempo, debemos conciliar los siguientes aspectos para asegurarnos de que nuestra elecci\u00f3n sea la correcta:<\/p>\n\n\n\n