{"id":1096,"date":"2021-05-20T10:27:00","date_gmt":"2021-05-20T08:27:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1096"},"modified":"2021-05-17T11:06:49","modified_gmt":"2021-05-17T09:06:49","slug":"contratos-bancarios-cual-es-el-que-debes-elegir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/contratos-bancarios-cual-es-el-que-debes-elegir\/","title":{"rendered":"Contratos bancarios: \u00bfcu\u00e1l es el que debes elegir?"},"content":{"rendered":"\n
Las entidades bancarias y financieras juegan un rol fundamental en el avance de la sociedad y en la construcci\u00f3n de riqueza, a pesar de la mala fama que tiene su gesti\u00f3n y su actividad. As\u00ed, los bancos forman parte de nuestro d\u00eda a d\u00eda y es fundamental conocer c\u00f3mo se formaliza la relaci\u00f3n entre la entidad bancaria y el cliente y qu\u00e9 tipos de contratos bancarios existen dependiendo de la relaci\u00f3n que se establezca entre ambas partes.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n
El contrato bancario es un tipo de contrato jur\u00eddico en el que se determinan los detalles y pormenores de una operaci\u00f3n entre una entidad financiera o bancaria y uno de sus clientes<\/strong> \u2014que podr\u00e1 ser tanto una persona f\u00edsica como una persona jur\u00eddica\u2014.<\/p>\n\n\n\n En los contratos bancarios quedan reflejados los derechos y obligaciones que ambas partes asumen con la formalizaci\u00f3n del mismo, as\u00ed como la determinaci\u00f3n de los plazos para efectuar los pagos, el tipo de inter\u00e9s que se aplica a la operaci\u00f3n en cuesti\u00f3n, las comisiones que cobra la entidad bancaria y otras condiciones que afectan al desarrollo de la operaci\u00f3n bancaria.<\/p>\n\n\n\n El contrato bancario tiene unas caracter\u00edsticas principales<\/strong> que lo identifican. Son las siguientes:<\/p>\n\n\n\n Existen diferentes tipos de contratos bancarios, dependiendo del tipo de operaci\u00f3n que se lleve a cabo entre la entidad bancaria y el cliente.<\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s del contrato de cuenta corriente<\/a>,\u00a0la entidad bancaria se compromete a llevar a cabo en nombre del cliente titular de la misma aquellas operaciones inherentes al servicio de caja, realizando al mismo tiempo las anotaciones contables correspondientes<\/strong>. Es, sin duda, una buena forma de gestionar las finanzas y llevar una contabilidad personal o profesional ordenada.<\/p>\n\n\n\n Se trata de un contrato oneroso y bilateral<\/strong>, por lo que ambas partes deber\u00e1n dar las correspondientes prestaciones \u2014la entidad bancaria suele pagar intereses al cliente y este, a su vez, permite que el banco mueva su dinero y debe pagar ciertas comisiones\u2014. Asimismo, es un contrato de duraci\u00f3n sucesiva<\/strong>, lo que quiere decir que se formaliza por tiempo indeterminado.<\/p>\n\n\n\n Para poder abrir una cuenta bancaria es preciso que el cliente tenga capacidad de obrar y para disponer de sus bienes<\/strong>, de forma que deber\u00e1 tener cumplidos los 18 a\u00f1os y no estar incapacitado. No obstante, los menores tambi\u00e9n podr\u00e1n ser titulares de una cuenta corriente, si bien para su apertura se precisa la intervenci\u00f3n de los padres o los representantes legales de los menores.<\/p>\n\n\n\n Una transferencia es una operaci\u00f3n a trav\u00e9s de la cual una persona o entidad da instrucciones a su entidad bancaria para que env\u00ede determinada cantidad de dinero con cargo a su cuenta a la cuenta de otra persona o empresa. Esto es,\u00a0una transferencia consiste en pasar dinero de una cuenta a otra<\/strong>. Este tipo de contrato bancario\u00a0suele conllevar la aplicaci\u00f3n de comisiones<\/strong>, cuya cuant\u00eda suele depender del grado de urgencia de la transferencia y de las condiciones que imponga la entidad bancaria con la que se formaliza este tipo de contrato bancario<\/a>. Adem\u00e1s, se ha de tener en cuenta que\u00a0en la transferencia est\u00e1n implicadas dos entidades bancarias diferentes<\/strong>: la que ha suscrito el contrato de transferencia con el cliente y la que recibe el dinero en nombre del acreedor.<\/p>\n\n\n\n Las transferencias forman parte del servicio de caja que cualquier entidad bancaria suele ofrecer a sus clientes. Asimismo, las entidades de cr\u00e9dito permiten a sus clientes domiciliar cobros de cierta cantidad de dinero<\/strong>, de forma que el cliente solicita que se le realice el cobro de alg\u00fan suministro directa y autom\u00e1ticamente a su cuenta corriente<\/strong> \u2014habitualmente los clientes domicilian el alquiler o los suministro de luz, gas y agua\u2014, de forma que no se precisa que el cliente realice varias transferencias cada mes.<\/p>\n\n\n\n La tarjeta de cr\u00e9dito o d\u00e9bito constituye el m\u00e9todo de pago m\u00e1s extendido en la actualidad<\/strong>. A trav\u00e9s de una tarjeta de pl\u00e1stico con una banda magn\u00e9tica a la que est\u00e1n asociados ciertos datos que identifican a su titular, se pueden llevar a cabo pagos previa facilitaci\u00f3n del pin.<\/p>\n\n\n\n Habitualmente el contrato de tarjeta de cr\u00e9dito o d\u00e9bito suele ir acompa\u00f1ando a la apertura de una cuenta corriente<\/strong>. En cualquier caso, existen varios tipos de tarjetas:<\/p>\n\n\n\n El pr\u00e9stamo bancario es un contrato a trav\u00e9s del cual la entidad bancaria presta determinada cantidad de dinero al cliente, quien estar\u00e1 obligado a devolver el dinero<\/strong> prestado al banco, as\u00ed como los intereses que se hubieran pactado en el plazo de devoluci\u00f3n establecida. En el contrato de pr\u00e9stamo la entidad bancaria no asume ninguna obligaci\u00f3n<\/strong>, siendo el cliente el \u00fanico que asume la obligaci\u00f3n de devolver la cantidad de dinero prestada y los intereses.<\/p>\n\n\n\n Respecto de los intereses, aunque existe, como regla general, libertad para fijar el tipo de inter\u00e9s, estos no podr\u00e1n ser desproporcionados<\/strong> ni se podr\u00e1n aplicar condiciones leoninas.<\/p>\n\n\n\n En virtud de este contrato, la entidad bancaria concede una l\u00ednea de cr\u00e9dito al cliente hasta una cantidad determinada y durante un plazo establecido<\/strong>. A cambio, el cliente pagar\u00e1 una comisi\u00f3n y estar\u00e1 obligado a devolver las cantidades de dinero utilizadas, adem\u00e1s de los intereses fijados.<\/p>\n\n\n\nTipos de contratos bancarios<\/h2>\n\n\n\n
Contrato de cuenta corriente<\/h3>\n\n\n\n
Transferencia y domiciliaci\u00f3n de pagos<\/h3>\n\n\n\n
Contrato de tarjeta de cr\u00e9dito y d\u00e9bito<\/h3>\n\n\n\n
Pr\u00e9stamo bancario<\/h3>\n\n\n\n
Contrato de apertura de cr\u00e9dito<\/h3>\n\n\n\n