{"id":1145,"date":"2021-06-10T10:16:00","date_gmt":"2021-06-10T08:16:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1145"},"modified":"2021-06-07T10:37:12","modified_gmt":"2021-06-07T08:37:12","slug":"que-requisitos-pide-el-banco-para-conceder-un-prestamo-a-una-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/que-requisitos-pide-el-banco-para-conceder-un-prestamo-a-una-empresa\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 requisitos pide el banco para conceder un pr\u00e9stamo a una empresa?"},"content":{"rendered":"\n

La crisis econ\u00f3mica ha puesto m\u00e1s dif\u00edcil que nunca, modificando las pol\u00edticas de concesi\u00f3n de cr\u00e9ditos y pr\u00e9stamos de bancos y entidades financieras. As\u00ed pues, a la hora de conceder un pr\u00e9stamo, las entidades bancarias y financieras tienen en cuenta una serie de criterios y condiciones para valorar el riesgo de esta operaci\u00f3n. Esto quiere decir que no cualquier persona tendr\u00e1 acceso a estos productos bancarios, sino que ser\u00e1 preciso que el cliente re\u00fana una serie de requisitos para poder obtener financiaci\u00f3n. Es por ello fundamental saber qu\u00e9 requisitos pide el banco para un pr\u00e9stamo.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n

Requisitos exigidos por el banco para conceder un pr\u00e9stamo a una empresa<\/h2>\n\n\n\n

Cada entidad bancaria o financiera exigir\u00e1, a la hora de conceder un pr\u00e9stamo, podr\u00e1 establecer unas condiciones diferentes, dependiendo estos requisitos de financiaci\u00f3n de la pol\u00edtica de concesi\u00f3n de pr\u00e9stamos y de riesgos del banco en cuesti\u00f3n, de la finalidad del pr\u00e9stamo y de la cantidad de dinero en que consista este. No obstante, hay requisitos que suelen exigir con bastante habitualidad las entidades bancarias para obtener financiaci\u00f3n de los bancos. Estos requisitos son los siguientes.<\/p>\n\n\n\n

Mayor\u00eda de edad y capacidad de obrar<\/h3>\n\n\n\n

Un pr\u00e9stamo bancario es un contrato en virtud del cual una entidad financiera o bancaria transfiere la propiedad de cierta cantidad de dinero al cliente solicitante a cambio de que este devuelva el dinero en un periodo de tiempo pactado m\u00e1s los correspondientes intereses.<\/p>\n\n\n\n

Como ocurre con cualquier otro contrato bancario, es preciso que el cliente tenga capacidad de obrar<\/strong>, es decir, la capacidad suficiente para obligarse a trav\u00e9s de este contrato. Por ello, el cliente deber\u00e1 ser mayor de edad y no estar incapacitado<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Solvencia e ingresos suficientes<\/h3>\n\n\n\n

Quiz\u00e1 el requisito m\u00e1s importante para la concesi\u00f3n de un pr\u00e9stamo sea la cantidad de ingresos mensuales que percibe el cliente, ya que de esta cuesti\u00f3n depender\u00e1 la capacidad de este para devolver el dinero <\/strong>a la entidad bancaria en el plazo de tiempo pactado. As\u00ed pues, el banco tendr\u00e1 en cuenta los ingresos que percibe el cliente<\/strong> por la actividad laboral que desempe\u00f1a, a lo cual se le restar\u00e1 la cuota mensual de otros gastos<\/strong> o pr\u00e9stamos (por ejemplo, la hipoteca).<\/p>\n\n\n\n

Para que el pr\u00e9stamo sea concedido\u00a0debe haber margen suficiente entre los ingresos y los gastos<\/a><\/strong>, de forma que el cliente tenga capacidad para devolver al banco el dinero prestado de forma relativamente f\u00e1cil.<\/p>\n\n\n\n

Ilustremos este requisito con un ejemplo: imaginemos una persona que percibe unos ingresos de 1.500 euros netos mensuales. Tiene unos gastos de 400 euros mensuales en concepto de hipoteca y 150 euros mensuales en concepto de pr\u00e9stamo para un coche. Si restamos a los ingresos los gastos, el cliente percibe 950 euros mensuales.<\/p>\n\n\n\n

Como regla general, las entidades bancarias solo conceder\u00e1n el pr\u00e9stamo cuando la cuota de este no supere el 30% o el 35% de los ingresos netos mensuales<\/strong>. En este caso, las cuotas mensuales del pr\u00e9stamo podr\u00edan tener un importe m\u00e1ximo de algo m\u00e1s de 300 euros.<\/p>\n\n\n\n

Estabilidad laboral<\/h3>\n\n\n\n

No solo es importante tener unos buenos ingresos mensuales, tambi\u00e9n la estabilidad laboral del solicitante del pr\u00e9stamo es un criterio fundamental <\/strong>que determinar\u00e1 la concesi\u00f3n de la financiaci\u00f3n del banco. As\u00ed pues, el banco tendr\u00e1 en cuenta las siguientes cuestiones:<\/p>\n\n\n\n