{"id":1164,"date":"2021-06-26T11:27:00","date_gmt":"2021-06-26T09:27:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1164"},"modified":"2021-06-17T12:15:42","modified_gmt":"2021-06-17T10:15:42","slug":"crowdfunding-que-es-y-como-puede-ayudarte-un-banco","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/crowdfunding-que-es-y-como-puede-ayudarte-un-banco\/","title":{"rendered":"Crowdfunding: qu\u00e9 es y c\u00f3mo puede ayudarte un banco"},"content":{"rendered":"\n

En los tiempos actuales conseguir financiaci\u00f3n para abordar proyectos empresariales o de otra \u00edndole permite acceder a nuevos modelos, como es el caso del\u00a0crowdfunding<\/strong>. Gracias a internet y las nuevas tecnolog\u00edas es posible conseguir los recursos necesarios para llevar adelante una idea de negocio con la colaboraci\u00f3n de muchos micro inversores. Sin embargo, las entidades de cr\u00e9dito siguen siendo un gran apoyo para los emprendedores, facilit\u00e1ndoles financiaci\u00f3n y otras herramientas que pueden combinar junto a las nuevas formas de financiaci\u00f3n<\/a> para poder abordar sus proyectos con mayores garant\u00edas de \u00e9xito. A continuaci\u00f3n, hablaremos sobre\u00a0crowdfunding, qu\u00e9 es<\/strong>, c\u00f3mo funciona, qu\u00e9 tipos existen, y c\u00f3mo tu banco puede ayudarte en todo el proceso para conseguir y gestionar los fondos para tu proyecto.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n

Qu\u00e9 es un crowdfunding <\/h2>\n\n\n\n

El crowdfunding tiene el significado de \u201cmultitud de fondos\u201d, ya que proviene de las palabras crowd<\/em> (multitud) y funding<\/em> (fondos). El concepto de crowdfunding, por lo tanto, hace referencia a un sistema de financiaci\u00f3n por el cual un grupo de personas realizan peque\u00f1as contribuciones a un proyecto para poder alcanzar el presupuesto necesario<\/strong> para ponerlo en marcha.<\/p>\n\n\n\n

Debido a la partici\u00f3n de muchas personas en la financiaci\u00f3n de una idea o proyecto, realizando peque\u00f1as aportaciones econ\u00f3micas, al crowdfunding como micromecenazgo, al actuar como mecenas para poder comenzar el proyecto.<\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo funciona un crowdfunding <\/h2>\n\n\n\n

El sistema crowdfunding consiste en la presentaci\u00f3n p\u00fablica de un proyecto o idea para atraer personas interesadas<\/a> en el mismo y que colaboren realizando peque\u00f1as aportaciones en su financiaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Para ellos es habitual realizar una buena presentaci\u00f3n del proyecto<\/strong>, apoy\u00e1ndose en demostraciones, prototipos y elementos audiovisuales. De esta manera, los posibles inversores podr\u00e1n conocer a fondo las caracter\u00edsticas del proyecto, sus fases, objetivos y toda la informaci\u00f3n relacionada, para tomar la decisi\u00f3n<\/strong> de invertir o no en ellos.<\/p>\n\n\n\n

Una caracter\u00edstica com\u00fan de los proyectos crowdfunding es la inclusi\u00f3n de la cifra necesaria para poder comenzar con el proyecto<\/strong>, que poco a poco se va actualizando para mostrar a los nuevos inversores cu\u00e1nto falta para llegar al objetivo (es una t\u00e9cnica para incentivar la inversi\u00f3n).<\/p>\n\n\n\n

Tipos de crowdfunding<\/h3>\n\n\n\n

Existen distintos tipos de crowdfunding y diferentes plataformas donde llevar a cabo la presentaci\u00f3n de proyectos para recaudar los fondos necesarios para desarrollarlos.<\/p>\n\n\n\n

Los principales tipos de crowdfunding son:<\/p>\n\n\n\n