atraer personas interesadas<\/a> en el mismo y que colaboren realizando peque\u00f1as aportaciones en su financiaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\nPara ellos es habitual realizar una buena presentaci\u00f3n del proyecto<\/strong>, apoy\u00e1ndose en demostraciones, prototipos y elementos audiovisuales. De esta manera, los posibles inversores podr\u00e1n conocer a fondo las caracter\u00edsticas del proyecto, sus fases, objetivos y toda la informaci\u00f3n relacionada, para tomar la decisi\u00f3n<\/strong> de invertir o no en ellos.<\/p>\n\n\n\nUna caracter\u00edstica com\u00fan de los proyectos crowdfunding es la inclusi\u00f3n de la cifra necesaria para poder comenzar con el proyecto<\/strong>, que poco a poco se va actualizando para mostrar a los nuevos inversores cu\u00e1nto falta para llegar al objetivo (es una t\u00e9cnica para incentivar la inversi\u00f3n).<\/p>\n\n\n\nTipos de crowdfunding<\/h3>\n\n\n\n Existen distintos tipos de crowdfunding y diferentes plataformas donde llevar a cabo la presentaci\u00f3n de proyectos para recaudar los fondos necesarios para desarrollarlos.<\/p>\n\n\n\n
Los principales tipos de crowdfunding son:<\/p>\n\n\n\n
De donaci\u00f3n<\/strong>. En este tipo de crowdfunding las donaciones que realizan los inversores son desinteresadas, es decir, no esperan nada a cambio de las mismas, aunque es cierto que suelen recompensarse con agradecimientos o algunos detalles por la colaboraci\u00f3n prestada. Muchos proyectos sociales se pueden llevar a cabo hoy en d\u00eda gracias a este modelo de financiaci\u00f3n, que permite colaborar a las personas en los proyectos directamente y de forma desinteresada.<\/li>De recompensas<\/strong>. Es uno de los tipos de crowdfunding m\u00e1s utilizados actualmente, donde se premia a los inversores con alg\u00fan tipo de recompensa o distribuci\u00f3n a cambio. En esta clase de proyectos se deja siempre de forma clara la inversi\u00f3n cu\u00e1l ser\u00e1 la retribuci\u00f3n que recibir\u00e1 por su colaboraci\u00f3n. En el sector de los videojuegos podemos encontrar muchos ejemplos de proyectos que se apoyan en la plataforma Kickstarter y que cuenta con miles de peque\u00f1as aportaciones de usuarios que quieren formar parte del proyecto a cambio de acceso anticipado u otro tipo de recompensas.<\/li>De acciones<\/strong>. Cuando la recompensa que reciben los inversionistas en un proyecto de crowdfunding son participaciones o acciones del mismo, se trata un tipo de acciones o equity crowdfunding<\/em>.<\/li>De pr\u00e9stamo<\/strong>. El crowdlending se produce cuando la inversi\u00f3n realizada se realiza con el objetivo de recibir unos intereses por el mismo. Es una forma similar al que act\u00faan los bancos o entidades de cr\u00e9dito, teniendo que realizarse la devoluci\u00f3n de la inversi\u00f3n y los intereses correspondientes. <\/li><\/ul>\n\n\n\nC\u00f3mo puede ayudar al emprendedor el banco de la empresa<\/h2>\n\n\n\n Hemos visto el crowdfunding y c\u00f3mo funciona, pero, \u00bfc\u00f3mo el banco puede ayudarte? El crowdfunding y la banca tradicional no son modelos excluyentes<\/strong>, todo lo contrario, se trata de modelos de financiaci\u00f3n complementarios que permiten a los emprendedores e inversiones maximizar sus beneficios y reducir los riesgos y dificultades a la hora de abordar sus proyectos.<\/p>\n\n\n\nUn banco es un socio ideal para los proyectos basados en crowdfunding por los siguientes motivos:<\/p>\n\n\n\n
Captaci\u00f3n de dep\u00f3sitos<\/h3>\n\n\n\n El dinero que se va obteniendo de las aportaciones de los inversores debe depositarse en una cuenta que aporte seguridad y protecci\u00f3n. Una cuenta bancaria permite realizar dep\u00f3sitos bajo la protecci\u00f3n del fondo de garant\u00eda de dep\u00f3sito<\/strong>, convirti\u00e9ndose en la herramienta ideal para controlar todas las aportaciones que se van sumando al proyecto.<\/p>\n\n\n\nInstrumentos espec\u00edficos para crowdfunding <\/h3>\n\n\n\n Muchas entidades financieras apuestan por los proyectos crowdfunding creando instrumentos espec\u00edficos para favorecerlos<\/strong> con participaciones con cuant\u00edas inferiores a las habituales en renta fija o variable, o invirtiendo directamente en proyectos de esta \u00edndole.<\/p>\n\n\n\nColaboraci\u00f3n entre bancos y plataformas crowdfunding <\/h3>\n\n\n\n Muchas veces los bancos no pueden asumir ciertos proyectos y tienen que denegar la financiaci\u00f3n a sus clientes, a pesar de que su intenci\u00f3n es la de poder ayudarles al m\u00e1ximo (al tener que asumir riesgos fuera de sus m\u00e1rgenes, por ejemplo).<\/p>\n\n\n\n
En estos casos, la colaboraci\u00f3n de los bancos con las plataformas crowdfunding son una gran opci\u00f3n para poder ofrecer a esos clientes una alternativa de financiaci\u00f3n<\/strong>, deriv\u00e1ndolos a plataformas con las que colaboren. A cambio, las plataformas promocionar\u00e1n otros tipos de servicios bancarios a sus clientes.<\/p>\n\n\n\nCofinanciaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n El banco puede ser el socio ideal para\u00a0financiar parte del proyecto de crowdfunding<\/strong>. Por ejemplo, se puede obtener un cr\u00e9dito<\/a> para comenzar el proyecto por una parte del importe necesario, cubriendo poco a poco el resto de la financiaci\u00f3n con las aportaciones que se van recibiendo. El banco ayuda a acelerar de esta manera el comienzo del proyecto, algo que sin duda beneficiar\u00e1 a la hora de atraer a m\u00e1s inversores que ver\u00e1n como todo ya est\u00e1 en marcha.<\/p>\n\n\n\nSaber en qu\u00e9 consiste el crowdfunding no es suficiente para abordar un proyecto financiado por este m\u00e9todo. Es necesario disponer de una entidad bancaria que aporte garant\u00edas para depositar y gestionar el dinero que se recibe de las micro inversiones. Adem\u00e1s, un banco puede ofrecer productos financieros complementarios para poder acelerar la puesta en marcha del proyecto.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En los tiempos actuales conseguir financiaci\u00f3n para abordar proyectos empresariales o de otra \u00edndole permite acceder a nuevos modelos, como es el caso del\u00a0crowdfunding. Gracias a internet y las nuevas tecnolog\u00edas es posible conseguir los recursos necesarios para llevar adelante una idea de negocio con la colaboraci\u00f3n de muchos micro inversores. Sin embargo, las entidades […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1165,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[8],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n
Crowdfunding: qu\u00e9 es y c\u00f3mo puede ayudarte un banco - BANK 4 PRO<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n