contrato de cuenta corriente<\/a> en derecho mercantil, ya que facilita los pagos entre empresarios entre los que existe una relaci\u00f3n comercial.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\nQu\u00e9 es una cuenta corriente mercantil<\/h2>\n\n\n\n La cuenta corriente mercantil es un contrato en virtud del cual dos partes pactan que los cr\u00e9ditos que puedan derivarse de sus relaciones de negocios y comerciales se aplacen<\/strong>. De esta manera, los cr\u00e9ditos que surjan entrar\u00e1n en una cuenta corriente com\u00fan. En esa cuenta com\u00fan se ir\u00e1n formando partidas en el Deber y en el Haber, de forma que se ir\u00e1n compensando unas cantidades con otras<\/strong>. Al finalizar la relaci\u00f3n comercial o mercantil o al cerrar la cuenta corriente mercantil entre las partes, el saldo de la cuenta ir\u00e1 a parar a la parte a cuyo favor resulte.<\/p>\n\n\n\nEste tipo de cuenta corriente es una buena manera de facilitar las relaciones comerciales entre empresarios o aut\u00f3nomos. Puede resultar muy ventajosa, sobre todo para aquellos empresarios con una relaci\u00f3n de negocios muy estrecha en la que se venden y se compran rec\u00edprocamente con mucha asiduidad.<\/p>\n\n\n\n
El contrato de cuenta corriente mercantil se origin\u00f3 con el objetivo de facilitar la liquidaci\u00f3n de las operaciones realizadas entre dos comerciantes. De este modo, solo se deber\u00e1 abonar el saldo resultante de la compensaci\u00f3n de unos y otros pagos a favor de uno solo de los empresarios.<\/p>\n\n\n\n
Caracter\u00edsticas de una cuenta corriente mercantil<\/h2>\n\n\n\n Una vez se ha determinado qu\u00e9 es una cuenta mercantil, es fundamental determinar qu\u00e9 caracter\u00edsticas tiene la cuenta corriente en Derecho Mercantil. El contrato de cuenta corriente mercantil tiene una serie de caracter\u00edsticas. Son las siguientes:<\/p>\n\n\n\n
Contrato at\u00edpico<\/strong>: este contrato no est\u00e1 regulado en la legislaci\u00f3n espa\u00f1ola. Es por ello por lo que es un contrato at\u00edpico. No obstante, s\u00ed que se encuentra alguna alusi\u00f3n a la cuenta de cr\u00e9dito mercantil en el C\u00f3digo de Comercio.<\/li>Car\u00e1cter mercantil<\/strong>: a pesar de que la cuenta corriente mercantil no encuentra regulaci\u00f3n en el Derecho espa\u00f1ol, la doctrina le atribuye el car\u00e1cter de mercantil. Esto es as\u00ed porque hist\u00f3ricamente ha sido utilizada en este \u00e1mbito. Tambi\u00e9n tiene este car\u00e1cter por la finalidad que persigue: facilitar las relaciones comerciales entre empresarios.<\/li>No formal: <\/strong>se trata de un contrato que no est\u00e1 sometido a ninguna formalidad. Se formaliza con el consentimiento de ambas partes.<\/li>Por escrito o verbal:<\/strong> la validez del contrato de cuenta corriente mercantil no est\u00e1 supeditada a su constancia por escrito. Aunque se recomienda dejar constancia por escrito, el contrato de cuenta corriente mercantil tambi\u00e9n podr\u00e1 celebrarse de forma verbal.<\/li>Car\u00e1cter accesorio o instrumental:<\/strong> al nacer en el marco de una relaci\u00f3n contractual de mayor envergadura, este contrato tiene car\u00e1cter accesorio.<\/li>Mecanismo compensatorio:<\/strong> en la cuenta corriente mercantil se ir\u00e1n anotando los pagos de uno y otro empresario. Estos pagos cruzados se ir\u00e1n compensando. Con el cierre de la cuenta corriente mercantil, esta arrojar\u00e1 un resultado a favor de uno u otro empresario.<\/li>No es lo mismo que la apertura de cr\u00e9dito en cuenta corriente:<\/strong> la apertura de cr\u00e9dito de cuenta corriente es un contrato en virtud del cual el banco pone a disposici\u00f3n del cliente, a cambio de una comisi\u00f3n, sumas de dinero. En este contrato no existe reciprocidad entre las partes ni compensaci\u00f3n, algo que s\u00ed ocurre en el contrato de cuenta corriente mercantil.<\/li>Operaci\u00f3n de contabilidad:<\/strong> el contrato de cuenta corriente se puede simplificar en una simple operaci\u00f3n de contabilidad. En virtud de este se realizar\u00e1n operaciones de haber y deber, de forma que son muchos los expertos que coinciden en no considerarlo un contrato propiamente dicho.<\/li>Contrato de tracto sucesivo:<\/strong> se trata de un contrato de tracto sucesivo, ya que no se perfecciona con un solo acto, sino que se ejecuta continuamente.<\/li><\/ul>\n\n\n\nVentajas de una cuenta corriente mercantil<\/h2>\n\n\n\n Este tipo de contrato re\u00fane una serie de beneficios de los que podr\u00e1n gozar los empresarios. As\u00ed, la cuenta corriente mercantil reunir\u00e1 una serie de ventajas. Son las siguientes:<\/p>\n\n\n\n
Ventajas inherentes al cr\u00e9dito<\/strong>: la cuenta corriente mercantil supone un cr\u00e9dito rec\u00edproco entre los empresarios parte. As\u00ed pues, un empresario le presta cr\u00e9dito al otro. No obstante, este cr\u00e9dito es rec\u00edproco.<\/li>Simplificaci\u00f3n de las relaciones de negocios<\/strong>: gracias al contrato de cuenta corriente se evitan pagos parciales o rec\u00edprocos. Asimismo, se evitar\u00e1n m\u00faltiples movimientos de dinero, lo que resulta m\u00e1s seguro y conlleva menos gastos. De este modo, se reducen estos pagos y movimientos en un \u00fanico y definitivo pago.<\/li>Fructificaci\u00f3n de otros negocios<\/strong>: las partes del contrato no est\u00e1n obligadas a tener en caja disponible importantes sumas de dinero. As\u00ed pues, y debido a la reciprocidad del cr\u00e9dito, el comerciante podr\u00e1 destinar el dinero a otros negocios y actividades, haci\u00e9ndolas fructificar.<\/li>Orden y control de movimientos bancarios<\/strong>: los pagos y movimientos que se realicen entre los empresarios quedar\u00e1n registrados en la cuenta corriente mercantil. Esto favorece el orden y el control de los pagos. Adem\u00e1s, facilita mucho el trabajo de la Administraci\u00f3n Tributaria ante una posible inspecci\u00f3n de Hacienda.<\/li>Comodidad para realizar movimientos bancarios<\/strong>: gracias a la banca electr\u00f3nica, es muy sencillo realizar movimientos bancarios a trav\u00e9s de la cuenta bancaria mercantil. Adem\u00e1s, se podr\u00e1n realizar operaciones bancarias en cualquier lugar y en cualquier momento.<\/li><\/ul>\n\n\n\nExisten muchos instrumentos destinados a facilitar el trabajo de los empresarios, de forma que se facilite el emprendimiento. Uno de esos instrumentos que benefician a empresarios y comerciantes es la cuenta corriente mercantil. Son muchas las ventajas con que cuenta la cuenta bancaria mercantil, a pesar de no estar prevista en el ordenamiento jur\u00eddico espa\u00f1ol. Sin embargo, cada vez son m\u00e1s los comerciantes que, con el objetivo de simplificar sus pagos y de promover y facilitar sus relaciones de negocios, hacen uso del contrato de cuenta bancaria mercantil.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Sacar adelante un negocio no es tarea sencilla. Son muchas las obligaciones que han de cumplir aut\u00f3nomos y empresarios. Adem\u00e1s de esta cuesti\u00f3n, deben establecer relaciones comerciales provechosas para garantizar la viabilidad del negocio. No obstante, existen mecanismos y herramientas que tienen por objeto facilitar las relaciones de negocios entre empresarios. Este es el caso […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1169,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[6],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n
Qu\u00e9 es una cuenta corriente mercantil - BANK 4 PRO<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n