comprende los diferentes controles de la actividad bancaria y financiera con la finalidad de resguardar y proteger los diferentes activos<\/strong> dentro de este tipo de entidades. Aunque cada pa\u00eds tiene una legislaci\u00f3n particular y concreta al respecto, lo cierto es que las normas de seguridad suelen estar determinadas por los grandes bancos centrales.<\/p>\n\n\n\nPara garantizar la seguridad bancaria en todo momento, las medidas de control sufren continuamente modificaciones. Esta es la \u00fanica forma de proteger los datos bancarios de los usuarios y de anticipar cualquier tipo de vulneraci\u00f3n de los mismos en el marco de un mundo cambiante y cada vez m\u00e1s tecnol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n
Sin duda, en un mundo en constante transformaci\u00f3n digital, los riesgos de violaciones de los datos personales de los usuarios se multiplican<\/strong>. Es por ello fundamental controlar y aplicar medidas de seguridad que protejan estos activos. Asimismo, la aplicaci\u00f3n de adecuadas pol\u00edticas de seguridad bancaria conllevar\u00e1 una mayor productividad<\/strong>. Esto es as\u00ed por la implementaci\u00f3n de las entidades bancarias de diferentes tecnolog\u00edas. Las tecnolog\u00edas no solo permiten una mayor conectividad y productividad, sino tambi\u00e9n un tratamiento m\u00e1s adecuado y seguro de los datos de los clientes de las entidades bancarias y financieras.<\/p>\n\n\n\nC\u00f3mo saber si tu banco es seguro<\/h2>\n\n\n\n A la hora de elegir una entidad bancaria y financiera, es fundamental que el cliente conf\u00ede en la misma. Esto es de vital importancia, ya que estas entidades tratar\u00e1n datos sensibles y de car\u00e1cter personal, as\u00ed como el dinero y el manejo de cuentas bancarias de sus clientes. Para acertar en la elecci\u00f3n y contratar los productos bancarios en una entidad segura, es conveniente fijarse en los siguientes extremos:<\/p>\n\n\n\n
Solvencia y liquidez<\/strong>: es indispensable que la entidad bancaria tenga la liquidez suficiente para poder cumplir con sus obligaciones en cualquier momento. As\u00ed pues, la solvencia del banco est\u00e1 directamente relacionada con la seguridad del mismo.<\/li>Medidas de seguridad que se aplican<\/strong>: todas las entidades bancarias y financieras ponen a disposici\u00f3n de sus clientes la informaci\u00f3n relativa a las medidas de seguridad implementadas.<\/li>Calificaciones de las agencias de rating<\/strong>: hay multitud de agencias de rating que califican a las entidades bancarias y financieras. Este es un buen referente para conocer la solvencia y la liquidez de las entidades financieras, as\u00ed como la seguridad de las mismas. No obstante, estas previsiones no son infalibles y pueden fallar. De hecho, cuando la entidad financiera Lehman Brothers quebr\u00f3 ten\u00eda un aprobado de acuerdo con las calificaciones de las agencias de rating.<\/li>Respaldo de la entidad bancaria<\/strong>: a la hora de contratar cualquier producto bancario, se han de consultar las garant\u00edas del banco en caso de quiebra. No obstante, todas las entidades bancarias est\u00e1n garantizadas por el Fondo de Garant\u00eda de Dep\u00f3sitos. As\u00ed pues, en caso de quiebra de la entidad bancaria, el cliente recibir\u00e1 un m\u00e1ximo de 100.000 euros por cada cuenta de la que sea titular. No obstante, no todos los pa\u00edses operan con el mismo Fondo, sino que este depender\u00e1 del lugar en que radique la sede de la entidad bancaria.<\/li>Resultados de los test de estr\u00e9s<\/strong>: los test de estr\u00e9s son pruebas que miden la solvencia de las entidades bancarias y financieras llevadas a cabo por organismos nacionales como el Banco de Espa\u00f1a o el Banco Central Europeo. Este tipo de prueba permiten saber qu\u00e9 capacidad de resistencia a una crisis econ\u00f3mica tiene la entidad bancaria en cuesti\u00f3n. Adem\u00e1s, estos son buenos indicadores de la solvencia y liquidez de los bancos.<\/li><\/ul>\n\n\n\nNormas de seguridad bancaria que debe cumplir un buen banco<\/h2>\n\n\n\n Todo buen banco ha de cumplir con una serie de normas b\u00e1sicas de seguridad. Es indispensable que los clientes, antes de contratar un producto financiero con una entidad bancaria concreta, se informe acerca del cumplimiento de estas normas b\u00e1sicas de seguridad. Estas normas de seguridad que todo buen banco debe cumplir son las siguientes:<\/p>\n\n\n\n
Confidencialidad<\/strong>: las entidades bancarias han de tratar los datos personales y financieros de sus clientes con absoluta confidencialidad. No podr\u00e1n facilitarse a terceros ni permitir que cualquiera pueda acceder a ellos. Esto, adem\u00e1s, es una obligaci\u00f3n legal de cualquier empresa, regulada en la Ley General de Protecci\u00f3n de Datos.<\/li>Seguridad<\/strong>: las entidades financieras deber\u00e1n aplicar las medidas de seguridad que sean necesarias para proteger sus activos. Adem\u00e1s, deber\u00e1n llevar a cabo un correcto mantenimiento y actualizaci\u00f3n de los sistemas tecnol\u00f3gicos de seguridad.<\/li>Transparencia<\/strong>: para que los clientes conf\u00eden en las entidades bancarias, estas deber\u00e1n ofrecer informaci\u00f3n detallada y de f\u00e1cil acceso sobre sus pol\u00edticas. La mayor\u00eda de los bancos ponen a disposici\u00f3n de los usuarios la forma en que operan con los datos personales y financieros de los clientes.<\/li>Integridad del mercado<\/strong>: las entidades bancarias y financieras est\u00e1n obligadas a garantizar que ninguna persona pueda obtener ning\u00fan tipo de ventaja a la hora de operar en el mercado. Esto significa que los bancos no podr\u00e1n ofrecer a sus clientes informaci\u00f3n privilegiada que los coloque en una situaci\u00f3n de ventaja injusta en el mercado.<\/li><\/ul>\n\n\n\nSin duda, la seguridad bancaria es cada vez m\u00e1s importante. Esto se debe, en parte, a la digitalizaci\u00f3n del sector y a las nuevas formas de vulneraci\u00f3n que ha tra\u00eddo consigo la tecnolog\u00eda. Es por ello fundamental saber elegir la entidad bancaria o financiera que cumpla con las medidas de seguridad pertinentes. Para ello, lo mejor es comparar entre unas y otras y escoger aquellas que m\u00e1s confianza nos ofrezcan, una tarea que se puede llevar a cabo por comparadores bancarios.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Actualmente, el 40 % de los espa\u00f1oles hacen uso de la banca\u00a0online. Esta cifra, de acuerdo con el parecer de los expertos, ir\u00e1 en aumento. Esto es as\u00ed, en parte, a la digitalizaci\u00f3n forzada del sector bancario como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Sin duda, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha puesto […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1175,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[7],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n
Consejos y normas de seguridad bancaria de las cuentas de empresas - BANK 4 PRO<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n