{"id":1183,"date":"2021-07-14T09:19:00","date_gmt":"2021-07-14T07:19:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1183"},"modified":"2021-07-28T14:24:20","modified_gmt":"2021-07-28T12:24:20","slug":"tarjetas-corporativas-que-son-y-sus-ventajas-para-la-gestion-de-tu-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/tarjetas-corporativas-que-son-y-sus-ventajas-para-la-gestion-de-tu-empresa\/","title":{"rendered":"Tarjetas corporativas: qu\u00e9 son y sus ventajas para la gesti\u00f3n de tu empresa"},"content":{"rendered":"\n

Cada vez son m\u00e1s las empresas que proporcionan a sus trabajadores tarjetas corporativas. Cuando se tiene un negocio, se tiene multitud de responsabilidad y nuevos retos que se han de afrontar cada d\u00eda. Adem\u00e1s, resulta imprescindible, independientemente del tama\u00f1o del negocio, separar las finanzas personales de las de la empresa. Por ello es fundamental contar con tarjetas personales corporativas o tarjetas para gastos de empresa.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n

Qu\u00e9 son las tarjetas corporativas<\/h2>\n\n\n\n

Las tarjetas corporativas son un producto financiero que tienen como finalidad la gesti\u00f3n y el control de los gastos de las empresas de forma c\u00f3moda y f\u00e1cil<\/strong>. De esta forma, las empresas no tienen que dar anticipos a sus trabajadores<\/strong> para los gastos que estos tengan en concepto de viaje y representaci\u00f3n. Sin duda, son una buena manera de llevar a cabo una adecuada tesorer\u00eda de la empresa de forma sencilla.<\/p>\n\n\n\n

Por lo general, las tarjetas personales corporativas son emitidas a nombre de la empresa<\/strong>, si bien en estas tambi\u00e9n consta el nombre del empleado titular de la tarjeta. Para poder contratar estas tarjetas es precisa la firma de la entidad, as\u00ed como la identificaci\u00f3n fiscal y los registros financieros corporativos de la entidad bancaria que emite la tarjeta.<\/p>\n\n\n\n

En cualquier caso, lo habitual es que las tarjetas para gastos de empresa est\u00e9n especialmente destinadas a entidades de gran tama\u00f1o. Esto no significa que empresas m\u00e1s peque\u00f1as no puedan hacer uso de este tipo de producto financiero.<\/p>\n\n\n\n

Cu\u00e1ndo es recomendable contar con ellas en tu empresa<\/h2>\n\n\n\n

Las tarjetas corporativas est\u00e1n especialmente pensadas para grandes corporaciones<\/strong>. Sin duda, cuantos m\u00e1s empleados tiene una empresa, m\u00e1s recomendable ser\u00e1 contar con ellas, especialmente para aquellos trabajadores de alto rango que viajan y llevan a cabo funciones de negociaci\u00f3n y representaci\u00f3n de la<\/strong> entidad<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Este tipo de tarjetas servir\u00e1n a empresas con una cuantiosa plantilla de empleados para poder controlar los gastos de sus trabajadores. De esta forma, se evita que los trabajadores tengan que usar sus tarjetas personales<\/strong>, llevar a cabo el posterior informe de gastos y esperar a que la empresa reembolse el dinero que se hubiera gastado.<\/p>\n\n\n\n

As\u00ed pues, gracias a las tarjetas corporativas se evita todo este proceso y los gastos se pueden categorizar y analizar. No obstante, los trabajadores deber\u00e1n entregar a la empresa los recibos originales, adem\u00e1s de estar obligados a no cargar gastos personales en la tarjeta de empresa.<\/p>\n\n\n\n

Tipos de tarjetas corporativas y cu\u00e1ndo usarlas<\/h2>\n\n\n\n

Existen diferentes tarjetas corporativas o tarjetas de gastos que las entidades bancarias ofrecen a sus clientes. De este modo, pueden pagar en l\u00ednea o directamente en una tienda f\u00edsica<\/a>. Estas tarjetas se pueden clasificar dependiendo de la forma de pago. Son las siguientes:<\/p>\n\n\n\n