{"id":1247,"date":"2021-09-14T18:02:53","date_gmt":"2021-09-14T16:02:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?p=1247"},"modified":"2021-09-14T18:02:55","modified_gmt":"2021-09-14T16:02:55","slug":"tarjeta-virtual-como-se-usan-y-como-elegir-la-mejor-para-tu-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/tarjeta-virtual-como-se-usan-y-como-elegir-la-mejor-para-tu-empresa\/","title":{"rendered":"Tarjeta virtual: c\u00f3mo se usan y c\u00f3mo elegir la mejor para tu empresa"},"content":{"rendered":"\n
A la hora de gestionar los gastos de una empresa, la tarjeta virtual<\/strong> se ha convertido en la opci\u00f3n m\u00e1s interesante en los \u00faltimos a\u00f1os, gracias a sus incre\u00edbles ventajas de flexibilidad, seguridad y control. Estas tarjetas ya tienen bastante tiempo dentro de los mercados, pero su uso ha incrementado significativamente durante los \u00faltimos a\u00f1os, convirti\u00e9ndose en las preferidas para empresas de todos los tama\u00f1os. Gracias a la labor de las empresas fintech, este tipo de herramienta de gesti\u00f3n de gastos est\u00e1 disponible para cualquier negocio con solo unos clics.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n Las tarjetas virtuales son herramientas que permiten a las empresas realizar compras o\u00a0pagar a trav\u00e9s de la red<\/a>, sin tener que utilizar una tarjeta f\u00edsica convencional o dinero en efectivo<\/strong>. Su funcionamiento es totalmente id\u00e9ntico al que tiene una tarjeta f\u00edsica, pero gana ventajas significativas en materia de seguridad, control del gasto y flexibilidad. Las tarjetas virtuales, al igual que las f\u00edsicas, tienen informaci\u00f3n b\u00e1sica del usuario: n\u00famero de tarjeta, titular, vencimiento, c\u00f3digo de seguridad, por lo que los pagos se pueden realizar en cualquier establecimiento que acepte pagos con tarjeta.<\/p>\n\n\n\n Su emisi\u00f3n se realiza a trav\u00e9s de compa\u00f1\u00edas fintech<\/strong>, dedicadas a la gesti\u00f3n de dinero electr\u00f3nico, y se pueden personalizar y gestionar a trav\u00e9s de la propia web o aplicaciones dedicadas a ello. Este tipo de tarjetas no funcionan a cr\u00e9dito, es decir, tendremos que cargar personalmente las cantidades que vayamos a utilizar para poder pagar con ellas en todo momento.<\/p>\n\n\n\n Si te preguntas c\u00f3mo se usa una tarjeta virtual<\/strong>, debes saber que el proceso es bastante sencillo, pese a que tenga ciertas restricciones e impedimentos dada la naturaleza de la herramienta. Para utilizar esta herramienta, debes saber que funciona como tarjeta prepago, por lo que debes realizar una transferencia a tarjeta virtual<\/strong> con el dinero que necesites para realizar las compras deseadas. Una vez tengas el dinero dentro de la tarjeta virtual, solo te queda utilizarla para comprar en tiendas online<\/em>, proporcionando los datos de la tarjeta que te pida el comercio. Adem\u00e1s, si cuentas con servicios como Apple Pay o Google Pay y vinculas tu tarjeta virtual, tambi\u00e9n podr\u00e1s pagar en todos los comercios que dispongan de dat\u00e1fonos para pagos con tarjeta.<\/p>\n\n\n\n A la hora de elegir la mejor tarjeta virtual para una empresa, debes tener en cuenta ciertos factores que determinar\u00e1n si esta se ajusta a tus necesidades:<\/p>\n\n\n\n Actualmente, disponemos de varias opciones a la hora de escoger una tarjeta virtual, cada una con sus condiciones y caracter\u00edsticas particulares. En Espa\u00f1a, algunos de los grandes bancos como Santander, La Caixa, Bankia o BBVA ya ofrecen tarjetas virtuales a las empresas clientes de la entidad, adem\u00e1s de varias empresas fintech que disponen de este servicio, como Rebellion o Revolut. Obtenerlas es bastante sencillo, simplemente debemos tener una cuenta en la entidad escogida y enviarles la informaci\u00f3n que nos pidan de la empresa, y solo tendremos que esperar a que aprueben la solicitud y nos env\u00eden la aplicaci\u00f3n y los datos de la tarjeta.<\/p>\n\n\n\n Sabiendo c\u00f3mo usar la tarjeta virtual <\/strong>y los beneficios y ventajas que esta trae a las empresas, podemos concluir en que es una forma segura, c\u00f3moda y eficaz de gestionar los gastos de los trabajadores de una empresa de manera centralizada.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" A la hora de gestionar los gastos de una empresa, la tarjeta virtual se ha convertido en la opci\u00f3n m\u00e1s interesante en los \u00faltimos a\u00f1os, gracias a sus incre\u00edbles ventajas de flexibilidad, seguridad y control. Estas tarjetas ya tienen bastante tiempo dentro de los mercados, pero su uso ha incrementado significativamente durante los \u00faltimos a\u00f1os, convirti\u00e9ndose en […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1248,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[7],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\nQu\u00e9 es una tarjeta virtual<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo se usa una tarjeta virtual<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo debemos elegir la mejor tarjeta virtual para nuestra empresa<\/h2>\n\n\n\n
Ventajas del uso de una tarjeta virtual en tu empresa<\/h2>\n\n\n\n