{"id":509,"date":"2019-08-01T21:50:26","date_gmt":"2019-08-01T19:50:26","guid":{"rendered":"http:\/\/www.bank4pro.es\/?p=509"},"modified":"2020-09-11T11:21:38","modified_gmt":"2020-09-11T09:21:38","slug":"transferencias-internacional-de-dinero-para-empresas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/transferencias-internacional-de-dinero-para-empresas\/","title":{"rendered":"Transferencias de \u00edndole internacional de dinero para las empresas"},"content":{"rendered":"\n
En mundo cada vez m\u00e1s globalizado e interconectado, y cuyas relaciones de negocios son cada vez m\u00e1s complejas, resulta imprescindible informarnos sobre las diferentes formas de transferir dinero que existen<\/strong>, la fiabilidad de cada una de ellas y la conveniencia o no de efectuarlas. Con una \u00f3ptima asesor\u00eda podemos ahorrar muchos costes y aliviar nuestras cuentas en el momento del balance anual.<\/p>\n\n\n\n A la hora de realizar una transferencia internacional<\/a> las premisas b\u00e1sicas por las que se gu\u00edan las empresas, los particulares y otros agentes sociales para este tipo de transacciones son tres: la seguridad<\/strong>, la rapidez<\/strong> y la facilidad<\/strong>. Una transferencia hacia el extranjero consiste b\u00e1sicamente en mandar dinero a una persona, entidad o empresa que reside -o tiene su sede social- en alg\u00fan otro pa\u00eds que no es el nuestro. Esa acci\u00f3n conlleva unas retribuciones que empresas, bancos o compa\u00f1\u00edas intermediarias que se dedican a este tipo de intercambios perciben de forma leg\u00edtima por estos servicios. Para una gran empresa, que acumula cientos de operaciones diarias entre pa\u00edses for\u00e1neos, es preciso contar con garant\u00edas al realizar transferencias u otras operaciones similares, pues su volumen de negocio es considerable. Adem\u00e1s, deben dar una apariencia de seriedad y eficiencia. Ahorrar costes y asegurar la viabilidad de las operaciones resulta, por tanto, un objetivo clave para estos grandes holdings empresariales.<\/p>\n\n\n\n Son aquellas empresas peque\u00f1as y medianas que conforman el tejido econ\u00f3mico y laboral de un pa\u00eds. Para una empresa de estas dimensiones, cualquier operaci\u00f3n econ\u00f3mica debe estar planificada de antemano y estudiada concienzudamente, procurando conseguir las mejores condiciones, pues a la hora de ajustar el balance econ\u00f3mico todo suma, tambi\u00e9n el ahorro en las transferencias y las gestiones bancarias.<\/p>\n\n\n\n Son las personas f\u00edsicas que a diario realizan una actividad de \u00edndole econ\u00f3mico a t\u00edtulo lucrativo. Su econom\u00eda suele estar muy medida, ya que su responsabilidad es ilimitada y el patrimonio empresarial y personal suelen estar \u00edntimamente relacionados. Hoy d\u00eda, el trabajo freelance de forma telem\u00e1tica ha disparado el uso de los pagos a trav\u00e9s de los bancos fintech, pues es una forma r\u00e1pida y sencilla de cobrar encargos en pocos minutos.<\/p>\n\n\n\n Existen muchas personas en el mundo que, a titulo personal env\u00edan transferencias bancarias a su pa\u00eds de origen, ya sea porque han migrado hacia otras latitudes por motivos laborales, sociales o familiares. Es algo natural que siga habiendo un v\u00ednculo econ\u00f3mico con las familias de origen y se busque las operaciones menos costosas para poder mandar cantidades importantes de dinero a los seres queridos.<\/p>\n\n\n\n A d\u00eda de hoy, sigue habiendo muchos empresarios, particulares y aut\u00f3nomos que prefieren hacer las transferencias de forma presencial, en las sucursales bancarias o de las compa\u00f1\u00edas que se dedican a los env\u00edos de dinero. Es una opci\u00f3n tan v\u00e1lida como otra cualquier otra y que responde quiz\u00e1s a la mayor seguridad que a estas personas les ofrece el trato humano. La tradici\u00f3n es importante en pa\u00edses como Espa\u00f1a y todav\u00eda hay quien prefiere esta hoja de ruta. No obstante, cabe recordar que hoy en d\u00eda, desde el mismo ordenador y a trav\u00e9s de las m\u00faltiples aplicaciones m\u00f3viles (apps) que est\u00e1n proliferando, es perfectamente factible realizar las transferencias sin salir de casa, con la m\u00e1xima seguridad y plenas garant\u00edas. M\u00e1s tarde ahondaremos en estas opciones online<\/a>.<\/p>\n\n\n\n
Si un m\u00e9todo re\u00fane estos tres requisitos, y adem\u00e1s aporta profesionalidad, suele acaparar usuarios o clientes, si tambi\u00e9n lo hace de forma barata y competitiva, las opciones de uso aumentan exponencialmente.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\u00bfEn qu\u00e9 consiste una transferencia al extranjero?<\/h2>\n\n\n\n
Los mercados internacionales cada a\u00f1o se expanden m\u00e1s, las operaciones econ\u00f3micas se multiplican<\/strong> y, en esta compleja coyuntura global, empresarios, clientes y trabajadores demandan (y necesitan) un entorno fiable, con calidad, de confianza y seguro desde el que operar y hacer crecer los negocios.
Hay m\u00faltiples posibilidades para enviar<\/a>, pagar o transferir dinero, sobre todo por la gran cantidad de empresas, bancos y asesor\u00edas que ayudan a hacerlo a nivel internacional y debido al fomento de las nuevas tecnolog\u00edas de la comunicaci\u00f3n, que hacen que desde nuestra propia casa tengamos la posibilidad de efectuar operaciones complejas sin tener que movernos.
Hay una serie de puntos claves a la hora de realizar una transacci\u00f3n de este tipo: lo primero que debemos saber es la localizaci\u00f3n de la cuenta bancaria a la que hemos de transmitir una determinada cantidad de dinero. Luego, hay que cerciorarse de la moneda en la que vamos a operar, y por \u00faltimo, el importe (la cantidad de dinero) que vamos a abonar.
Debemos informarnos sin dejar nada en el tintero, saber cu\u00e1nto dinero va a recibir la parte que recibe, en qu\u00e9 moneda y qu\u00e9 tipo de comisi\u00f3n vamos a tener que pagar por la transacci\u00f3n. No hay que ahorrar en preguntas, todo lo contrario. Los momentos previos a las operaciones son los m\u00e1s importantes, pues as\u00ed podremos concretar claramente qu\u00e9 queremos. El pagador debe extremar las precauciones: conocer el IBAN<\/strong> (n\u00famero de cuenta bancaria del destino), la direcci\u00f3n f\u00edsica o de la sede social del particular o empresa destinatario, su nombre, el c\u00f3digo SWIFT\/BIC<\/strong> (que est\u00e1 formado por once d\u00edgitos) y el montante total de la operaci\u00f3n. Nada debe quedarse fuera, tampoco el concepto de la transferencia en cuesti\u00f3n.
Lo importante es dejar todos los flecos atados antes de realizar la operaci\u00f3n y conocer la letra peque\u00f1a de las condiciones para no toparnos con ninguna sorpresa desagradable. Tras enviar el dinero, es obligatorio y necesario comprobar con un acuse de recibo o una notificaci\u00f3n la llegada del capital correspondiente, pues por cualquier dato incorrecto puede originar que la transferencia sea remitida de vuelta con la posterior comisi\u00f3n por los servicios prestados. Ojo a eso. Ocurre tambi\u00e9n que, algunas veces, las personas que realizan las transacciones no est\u00e1n familiarizadas con el argot de las finanzas y la econom\u00eda digital, por lo que pueden verse algo perdidas al poner en marcha este tipo de operaciones. Conviene, por tanto, estudiar algunos conceptos claves antes de emprender cualquier transferencia y leer sobre esta materia. Este art\u00edculo es una buena gu\u00eda de primeros pasos.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQui\u00e9nes son los agentes econ\u00f3micos interesados en las transferencias internacionales?<\/h2>\n\n\n\n
1. Grandes empresas.<\/h3>\n\n\n\n
2. Pymes.<\/h3>\n\n\n\n
3. Aut\u00f3nomos.<\/h3>\n\n\n\n
4. Particulares.<\/h3>\n\n\n\nFormas de hacer las transferencias<\/h2>\n\n\n\n
Principales tipos de transferencias bancarias<\/h2>\n\n\n\n