{"id":520,"date":"2019-08-01T21:59:40","date_gmt":"2019-08-01T19:59:40","guid":{"rendered":"http:\/\/www.bank4pro.es\/?p=520"},"modified":"2020-09-11T11:17:44","modified_gmt":"2020-09-11T09:17:44","slug":"todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/","title":{"rendered":"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfVas a abrir un negocio<\/a>? \u00a1Buena decisi\u00f3n! Este es el primer paso para conseguir la libertad financiera y dedicarte a algo que realmente te gusta. Para que puedas arrancar con \u00e9xito y sobrevivir a tu primer a\u00f1o como emprendedor, debes conocer de antemano lo que te espera. De eso hablaremos en esta gu\u00eda. Adem\u00e1s, te ayudaremos a estar preparado para cualquier imprevisto que surja una vez que tu empresa est\u00e9 en marcha. \u00a1Comencemos!<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

Pasos iniciales para poner en marcha un negocio<\/h2>\n\n\n\n

Para comenzar con el pie derecho y no darse por vencido antes de tiempo, es sumamente importante tener un plan de acci\u00f3n<\/strong> que consiste en una serie de pasos. Veamos en qu\u00e9 consiste.<\/p>\n\n\n\n

1. Concibe una idea<\/h3>\n\n\n\n

Hasta las grandes corporaciones internacionales surgieron con una idea. Eso es lo primero que necesitas: determinar claramente de qu\u00e9 va tu negocio. No tienes necesariamente que inventar el hilo negro ni revolucionar el mercado. Piensa en algo que no ofrecen las tiendas o empresas de tu localidad y que te gustar\u00eda encontrar en ellas. Incluso un negocio convencional puede sufrir un giro de 180 grados si sabes aprovechar las posibilidades que internet te ofrece.<\/p>\n\n\n\n

2. Desarrolla tu modelo de negocios<\/h3>\n\n\n\n

Define de manera espec\u00edfica qu\u00e9 le ofrecer\u00e1s a tus clientes y a cu\u00e1l mercado te enfocar\u00e1s. Analiza cu\u00e1l es la situaci\u00f3n actual del sector en el que te desenvolver\u00e1s, el perfil de los clientes, qui\u00e9nes ser\u00e1n tu competidores. Este paso, junto con el anterior, constituyen el punto de partida desde donde avanzar\u00e1s a las siguientes etapas del proceso.<\/p>\n\n\n\n

3. Calcula cuidadosamente tus gastos<\/h3>\n\n\n\n

Elaborar un presupuesto es otro paso fundamental. Sin una planeaci\u00f3n realista en este campo, tu emprendimiento est\u00e1 condenado al fracaso. Calcula cu\u00e1l ser\u00e1 tu inversi\u00f3n inicial y a cu\u00e1nto ascender\u00e1n tus gastos recurrentes. Esto incluye el costo del alquiler de un local comercial, la compra de la mercanc\u00eda a los proveedores, el pago de sueldos a los trabajadores y de los servicios a fin de mes.<\/p>\n\n\n\n

4. Determina cu\u00e1l ser\u00e1 tu fuente de financiaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

Aseg\u00farate de tener los fondos suficientes para la puesta en marcha. Si actualmente cuantas con trabajo y los gastos iniciales no ser\u00e1n demasiados elevados, es preferible ahorrar por alg\u00fan tiempo para financiarte t\u00fa mismo. As\u00ed comenzar\u00e1s tu empresa sin deudas. Ahora bien, hay ocasiones en las que solicitar un cr\u00e9dito es tu mejor (y \u00fanica) opci\u00f3n. Si ese es tu caso, investiga si eres candidato a recibir apoyo por parte del gobierno o solicitar un pr\u00e9stamo en alguna instituci\u00f3n financiera. Pide solo lo que necesitas para comenzar. Otra posibilidad es asociarte con alguien que tenga capital e inter\u00e9s en tu idea. Eso nos lleva al siguiente paso.<\/p>\n\n\n\n

5. Considera la posibilidad de formar una sociedad<\/h3>\n\n\n\n

Un negocio no es un simple pasatiempo que puedas compartir con otros. As\u00ed que el parentesco o la amistad no son factores determinantes para escoger un socio. Es recomendable elegir a un profesional que crea en tu idea y est\u00e9 dispuesto a invertir en ella. Desde luego, iniciar tu emprendimiento con un socio limitar\u00eda hasta cierto grado tu libertad para innovar y tomar decisiones. Ten presente las ventajas en inconvenientes de una sociedad antes de tomar una decisi\u00f3n al respecto.<\/p>\n\n\n\n

6. Selecciona a tu equipo<\/h3>\n\n\n\n

Como ocurre con la elecci\u00f3n de los socios, no es obligatorio invitar a todos tus amigos y familiares a formar parte de tu empresa, a menos que tengan algo valioso que aportar. Tu equipo debe estar conformado por profesionales entusiastas con algo de experiencia en el entorno en el que te desenvolver\u00e1s. Si quieres mantener su nivel de compromiso, tienes que pagarles un sueldo adecuado. De ah\u00ed la importancia de tener los fondos necesarios para la puesta en marcha. Puedes utilizar un portal de internet especializado para reclutar a tu personal. T\u00f3mate el tiempo necesario para hacer una buena selecci\u00f3n y elige solo la cantidad de empleados necesaria para empezar.<\/p>\n\n\n\n

7. Dise\u00f1a un plan de marketing efectivo<\/h3>\n\n\n\n

Desde el principio, debes destinar parte de tu presupuesto para promocionar tu negocio. Es algo imprescindible, hasta las marcas m\u00e1s posicionadas del planeta siguen invirtiendo en publicidad. Generalmente, es posible lanzar campa\u00f1as efectivas y de bajo costo. Tampoco subestimes el poder de la publicidad org\u00e1nica, aprovechando el poder de las redes sociales y de otras plataformas en l\u00ednea para dar a conocer tu empresa. Y haz todo lo posible por fidelizar a tus clientes, ofreci\u00e9ndoles descuentos y otros beneficios en sus pr\u00f3ximas compras. Ellos ser\u00e1n tus mejores promotores.<\/p>\n\n\n\n

8. As\u00edgnate un sueldo<\/h3>\n\n\n\n

Todo emprendedor tiene que cuidar sus gastos personales, al menos al principio. Con todo y los sacrificios econ\u00f3micos que tendr\u00e1s que hacer en los primeros meses de operaci\u00f3n, resiste la tentaci\u00f3n de renunciar a un salario. Por tu propia motivaci\u00f3n y salud financiera, as\u00edgnate un sueldo desde el principio. Si no lo haces ahora, te costar\u00e1 mucho hacerlo m\u00e1s adelante.<\/p>\n\n\n\n

9. Repite los pasos de forma c\u00edclica<\/h3>\n\n\n\n

Conforme tu empresa vaya madurando y prosperando, vuelve a efectuar los ocho pasos antes mencionados. Sigue d\u00e1ndole forma a tu idea y desechando lo que no funciona, puliendo tu modelo de negocios, recalculando tus gastos para que tu presupuesto est\u00e9 m\u00e1s apegado a la realidad, y buscando fuentes de financiaci\u00f3n y posibles socios para no dejar de crecer. Tambi\u00e9n tendr\u00e1s que reclutar a m\u00e1s profesionales y seguir motivando a tu equipo, continuar con las campa\u00f1as de marketing y modificar tus sueldo y el de tu personal a la alza (nunca en sentido inverso).<\/p>\n\n\n\n

Conoce los requisitos legales y administrativos para iniciar un negocio<\/h2>\n\n\n\n

No importa cu\u00e1l sea tu actividad comercial. Antes de iniciar operaciones, deber\u00e1s realizar varios tr\u00e1mites ante las autoridades correspondientes. Este proceso puede ser tedioso, pero es necesario. Para que la espera te resulte lo m\u00e1s corta posible, trata de comenzar cuanto antes, incluso si hay aspectos de tu negocio que todav\u00eda no tienes del todo claros. A continuaci\u00f3n, te decimos cu\u00e1les son los requisitos legales y administrativos que debes cumplir.<\/a><\/p>\n\n\n\n

Antes de realizar los tr\u00e1mites, es esencial que determines cu\u00e1l ser\u00e1 tu forma jur\u00eddic<\/strong>a<\/a>. El tipo de actividad, el n\u00famero de socios, el presupuesto inicial y tu responsabilidad frente a terceros determinar\u00e1 cu\u00e1l es la m\u00e1s adecuada para tu negocio. La ley contempla dos categor\u00edas principales: la individual y la societaria. La primera es la indicada para aut\u00f3nomos, es decir, para emprendimientos de una sola persona. La segunda es indispensable cuando dos o m\u00e1s empresarios se asocian y, a su vez, se clasifica en sociedad limitada, sociedad an\u00f3nima, cooperativa, sociedad civil y comunidad de bienes.<\/p>\n\n\n\n

Tr\u00e1mites generales<\/h3>\n\n\n\n

Hablemos primero del procedimiento que deben seguir los aut\u00f3nomos y sociedades por igual.
Para empezar, debes acudir a la Administraci\u00f3n de Hacienda para darte de alta en el IVA y en el Impuesto de Actividades Econ\u00f3micas (IAE), obtener tu NIF (N\u00famero de Identificaci\u00f3n Fiscal) y llevar a cabo una declaraci\u00f3n censal de inicio de actividad y una declaraci\u00f3n previa al inicio de actividades<\/strong>.
Luego, tendr\u00e1s que presentarte en la Tesorer\u00eda General de la Seguridad Social para inscribir a la empresa o individuo en el r\u00e9gimen que corresponda y dar de alta a los empleados en la Seguridad Social.
El siguiente paso es visitar el Ayuntamiento de tu localidad para obtener una licencia de apertura<\/strong> o de actividad que acredite que tu establecimiento tiene las condiciones adecuadas para operar sin perturbar la tranquilidad de los vecinos. Se exime a los que realizan actividades art\u00edsticas y artesanales en su domicilio, no ocasionan molestias a terceros y no venden al p\u00fablico en general.<\/p>\n\n\n\n

En el extremo opuesto, est\u00e1n las actividades que se consideran molestas, peligrosas para la salud o nocivas para el ambiente. En este caso, los requisitos para obtener la licencia de apertura ser\u00e1n m\u00e1s estrictos. Dependiendo de los factores mencionados, el tr\u00e1mite podr\u00eda incluir conseguir una licencia de obras, implementar medidas higi\u00e9nicas y de insonorizaci\u00f3n y cumplir con el plan contra incendios.<\/p>\n\n\n\n

Por otro lado, es obligatorio llevar un registro de todas las operaciones financieras<\/strong> de una empresa. Tal informaci\u00f3n se asienta en documentos conocidos como libros contables, lo cuales deben legalizarse en el Registro Mercantil. Esto se hace mediante la colocaci\u00f3n de un certificado oficial en la primera p\u00e1gina y la impresi\u00f3n de un sello en el resto de las hojas.<\/p>\n\n\n\n

Ahora bien, si vas a crear una marca<\/strong> para tus productos o servicios, tendr\u00e1s que registrarla debidamente para protegerla contra cualquier plagio. Para ello, tendr\u00e1s que desplazarte de la Oficina Espa\u00f1ola de Patentes y Marcas.<\/p>\n\n\n\n

Por \u00faltimo, si vas a contratar trabajadores<\/strong> desde el principio, entonces deber\u00e1s indicar la fecha de apretura de tu negocio a la Direcci\u00f3n Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Adem\u00e1s, es necesario solicitar un libro de visitas para dejar constancia de todas las inspecciones que te haga alg\u00fan representante de dicha oficina.<\/p>\n\n\n\n

Tr\u00e1mites exclusivos de las sociedades<\/h3>\n\n\n\n

Si tu negocio formar\u00e1 parte de una forma jur\u00eddica societaria, deber\u00e1s emprender una serie de pasos adicionales. Veamos cu\u00e1les son.<\/p>\n\n\n\n

Obtener una certificaci\u00f3n negativa.<\/h4>\n\n\n\n

El Registro Mercantil Central emite un documento conocido como certificaci\u00f3n negativa del nombre de la sociedad. Su prop\u00f3sito es dejar constancia de que el nombre elegido para tu negocio no existe, es decir, es exclusivo de tu empresa. Puedes tramitarlo en las oficinas de la mencionada instituci\u00f3n, por correo postal o por internet.<\/p>\n\n\n\n

Depositar el capital social.<\/h4>\n\n\n\n

Para iniciar un negocio en sociedad, es obligatorio demostrar que se cuenta con fondos. Para ello, se requiere depositar una cantidad m\u00ednima de dinero en una cuenta bancaria. Este monto corresponde, al menos, a 3.000 euros en el caso de las sociedades limitadas y a un m\u00ednimo de 60.000 euros en lo que respecta a las sociedades an\u00f3nimas.<\/p>\n\n\n\n

Crear legalmente la sociedad.<\/h4>\n\n\n\n

Todos los socios deben presentarse ante un notario para firmar un documento que acredite la constituci\u00f3n de la sociedad.<\/p>\n\n\n\n

Inscribirse en el Registro Mercantil Provincial.<\/h4>\n\n\n\n

Deber\u00e1s dirigirte a la oficina local del Registro Mercantil para inscribir a la empresa recientemente constituida.<\/p>\n\n\n\n

Prep\u00e1rate para hacer frente a cualquier imprevisto que surja tras iniciar un negocio<\/h2>\n\n\n\n

En el desarrollo de cualquier actividad comercial pueden surgir gastos inesperados que afecten las finanzas de una empresa, especialmente si se trata de un reci\u00e9n iniciado. A fin estar listo para solventar estas situaciones, te recomendamos contratar un seguro de negocios<\/a>. Las aseguradoras ofrecen p\u00f3lizas con diferentes niveles de cobertura. Seguramente encontrar\u00e1s una que se adapte a tus necesidades. Para que puedas elegir la m\u00e1s adecuada para ti, te mostramos las alternativas m\u00e1s comunes.<\/p>\n\n\n\n

Fugas de agua o incendios.<\/h3>\n\n\n\n

Una aver\u00eda en una tuber\u00eda podr\u00eda estropear el suelo y da\u00f1ar la mercanc\u00eda. Por otro lado. Un corto circuito, una fuga de gas e incluso un atentado pueden provocar un incendio o una explosi\u00f3n. Si no est\u00e1s asegurado, podr\u00eda ser dif\u00edcil o hasta imposible recuperarse. Existen p\u00f3lizas que cubren las compostura correspondientes y el pago de una suma para reponer los bienes.<\/p>\n\n\n\n

Desplome del edificio.<\/h3>\n\n\n\n

Las obras de construcci\u00f3n de un edifico aleda\u00f1o pueden ocasionar da\u00f1os estructurales en tu establecimiento. La aseguradora intervendr\u00eda para proporcionarte los fondos para las reparaciones o la reconstrucci\u00f3n, en el peor de los escenarios.<\/p>\n\n\n\n

Da\u00f1os el\u00e9ctricos.<\/h3>\n\n\n\n

Las subidas de tensi\u00f3n pueden provocar da\u00f1os en aparatos el\u00e9ctricos, algunos de ellos muy costosos. Algunos seguros contemplan la reparaci\u00f3n de tales equipos y el reemplazo, si fuera necesario.<\/p>\n\n\n\n

Rotura de cristales o r\u00f3tulos.<\/h3>\n\n\n\n

Reemplazar ventanas, puestas, exhibidores o mostradores de cristal que se hayan roto por alg\u00fan accidente o actos de vandalismo genera un gasto muy serios. Lo mismo puede decirse de los r\u00f3tulos publicitarios de tu negocio. La cobertura de esta clase te ahorrar\u00e1 preocupaciones al respecto.<\/p>\n\n\n\n

Desalojamiento.<\/h3>\n\n\n\n

Un siniestro grave podr\u00eda dejar tu establecimiento inutilizable por d\u00edas o hasta meses. Mientras se efect\u00faam las reparaciones o la reconstrucci\u00f3n, podr\u00edas verte obligado a buscar un local temporal. Hay compa\u00f1\u00edas de seguros que te pagan el alquiler durante todo ese tiempo.<\/p>\n\n\n\n

Viaje de regreso en caso de emergencia.<\/h3>\n\n\n\n

\u00bfEst\u00e1s fuera de la ciudad cuando te avisan que ocurri\u00f3 un siniestro grave? Existen p\u00f3lizas que cubren tu viaje de regreso para ayudarte a llegar lo m\u00e1s pronto posible.<\/p>\n\n\n\n

Dinero robado.<\/h3>\n\n\n\n

Es posible asegurar un capital determinado en caso de que seas v\u00edctima de un robo en tu negocio o mientras te diriges al banco a realizar el dep\u00f3sito. Incluso los clientes que sean victimas de un asalto mientras est\u00e1n en tu local pueden beneficiarse de esta cobertura.<\/p>\n\n\n\n

Aver\u00edas en equipos inform\u00e1ticos y maquinaria.<\/h3>\n\n\n\n

Las aseguradoras ofrecen la reparaci\u00f3n y reemplazo de los equipos que sufran da\u00f1os por accidentes, siniestros o atentados. Si se trata de ordenadores, el servicio incluye un intento por recuperar la informaci\u00f3n guardada en su unidad de almacenamiento.<\/p>\n\n\n\n

P\u00e9rdida de llaves.<\/h3>\n\n\n\n

La perdida o robo de las llaves de un establecimiento es un problema de seguridad que debe atenderse inmediatamente. Qu\u00e9 bueno que haya empresas de seguros brinden un servicio urgente de cambio de cerraduras y reposici\u00f3n de llaves.<\/p>\n\n\n\n

Responsabilidad civil.<\/h3>\n\n\n\n

La atenci\u00f3n m\u00e9dica o indemnizaci\u00f3n ante cualquier lesi\u00f3n o intoxicaci\u00f3n por inhalar alg\u00fan producto qu\u00edmico o consumir un alimento en mal estado que sufra una persona que est\u00e1 de visita en tu negocio o un empleado durante sus horas laborales se puede cubrir si se cuenta con el seguro adecuado.<\/p>\n\n\n\n

Defensa jur\u00eddica.<\/h3>\n\n\n\n

Un accidente de trabajo, un da\u00f1o sufrido por un cliente en las instalaciones de tu empresa o una inconformidad por despido o liquidaci\u00f3n puede desembocar en una demanda por parte de los implicados. Si est\u00e1s protegido por esta p\u00f3liza, la aseguradora se encargar\u00e1 de los gastos de defensa.<\/p>\n\n\n\n

Adicionalmente, existen seguros especialmente dise\u00f1ados para un negocio en particular. Compara tus opciones y elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Tarde o temprano necesitar\u00e1s la cobertura que proporcionan las agencias aseguradoras.<\/p>\n\n\n\n

La adaptabilidad: una cualidad clave para arrancar un negocio<\/h2>\n\n\n\n

Un \u00faltimo consejo: en todo momento, debes estar dispuesto a ser flexible<\/strong>, es decir, realizar cambios a tu plan original si ves que hay una estrategia que puede funcionar mejor.<\/p>\n\n\n\n

Ahora que conoces los pasos esenciales para iniciar y mantener a flote un negocio, es momento de poner manos a la obra. Te deseamos \u00e9xito en tu nuevo emprendimiento.<\/p>\n\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfVas a abrir un negocio? \u00a1Buena decisi\u00f3n! Este es el primer paso para conseguir la libertad financiera y dedicarte a algo que realmente te gusta. Para que puedas arrancar con \u00e9xito y sobrevivir a tu primer a\u00f1o como emprendedor, debes conocer de antemano lo que te espera. De eso hablaremos en esta gu\u00eda. Adem\u00e1s, te […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":497,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[10],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\nTodo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"\u00bfVas a abrir un negocio? \u00a1Buena decisi\u00f3n! Este es el primer paso para conseguir la libertad financiera y dedicarte a algo que realmente te gusta. Para que puedas arrancar con \u00e9xito y sobrevivir a tu primer a\u00f1o como emprendedor, debes conocer de antemano lo que te espera. De eso hablaremos en esta gu\u00eda. Adem\u00e1s, te […]\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"BANK 4 PRO\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2019-08-01T19:59:40+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2020-09-11T09:17:44+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-content\/uploads\/2019\/07\/startup-business.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"1280\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"853\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"Mathieu George\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"Mathieu George\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"13 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/\",\"url\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/\",\"name\":\"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/#website\"},\"datePublished\":\"2019-08-01T19:59:40+00:00\",\"dateModified\":\"2020-09-11T09:17:44+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/d3f7810e3565a67a8e1d76b7bf63294a\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/\"]}]},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Accueil\",\"item\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/\",\"name\":\"BANK 4 PRO\",\"description\":\"Banco para profesionales\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":\"required name=search_term_string\"}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/d3f7810e3565a67a8e1d76b7bf63294a\",\"name\":\"Mathieu George\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/312eac483270d1792863b93137e23b73?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/312eac483270d1792863b93137e23b73?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"Mathieu George\"},\"url\":\"https:\/\/www.bank4pro.es\/author\/mat\/\"}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO","og_description":"\u00bfVas a abrir un negocio? \u00a1Buena decisi\u00f3n! Este es el primer paso para conseguir la libertad financiera y dedicarte a algo que realmente te gusta. Para que puedas arrancar con \u00e9xito y sobrevivir a tu primer a\u00f1o como emprendedor, debes conocer de antemano lo que te espera. De eso hablaremos en esta gu\u00eda. Adem\u00e1s, te […]","og_url":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/","og_site_name":"BANK 4 PRO","article_published_time":"2019-08-01T19:59:40+00:00","article_modified_time":"2020-09-11T09:17:44+00:00","og_image":[{"width":1280,"height":853,"url":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-content\/uploads\/2019\/07\/startup-business.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"Mathieu George","twitter_card":"summary_large_image","twitter_misc":{"Escrito por":"Mathieu George","Tiempo de lectura":"13 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/","url":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/","name":"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio - BANK 4 PRO","isPartOf":{"@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/#website"},"datePublished":"2019-08-01T19:59:40+00:00","dateModified":"2020-09-11T09:17:44+00:00","author":{"@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/d3f7810e3565a67a8e1d76b7bf63294a"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/"]}]},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/todo-lo-que-quieres-saber-sobre-iniciar-un-negocio\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Accueil","item":"https:\/\/www.bank4pro.es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Todo lo que quieres saber sobre iniciar un negocio"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/#website","url":"https:\/\/www.bank4pro.es\/","name":"BANK 4 PRO","description":"Banco para profesionales","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/www.bank4pro.es\/?s={search_term_string}"},"query-input":"required name=search_term_string"}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/d3f7810e3565a67a8e1d76b7bf63294a","name":"Mathieu George","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/www.bank4pro.es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/312eac483270d1792863b93137e23b73?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/312eac483270d1792863b93137e23b73?s=96&d=mm&r=g","caption":"Mathieu George"},"url":"https:\/\/www.bank4pro.es\/author\/mat\/"}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/520"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=520"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/520\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/497"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=520"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=520"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.bank4pro.es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=520"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}