TPV<\/strong>– y por la emisi\u00f3n de facturas simplificadas a trav\u00e9s de talonarios.<\/p>\n\n\n\n\u00bfSorprendido? No deber\u00edas estarlo. Y es que en Espa\u00f1a -t\u00e9cnicamente- no es obligatorio contar con una caja registradora, POS o TPV<\/strong> para emitir una factura.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\nEl uso de la caja registradora y su obligatoriedad<\/h2>\n\n\n\n Mientras las leyes tributarias de los pa\u00edses europeos, Estados Unidos y Latinoam\u00e9rica obligan a los sujetos pasivos a tener un medio electr\u00f3nico para expedir facturas ordinarias y simplificadas; Espa\u00f1a se aleja de esa pr\u00e1ctica o, mejor dicho, la deja \u00aba discreci\u00f3n\u00bb del comerciante<\/strong>.<\/p>\n\n\n\nEsto no quiere decir que la legislaci\u00f3n aplicable vulnera los derechos al consumidor o promueve la evasi\u00f3n de impuestos. De hecho, las empresas y aut\u00f3nomos est\u00e1n obligados a emitir una factura con copia<\/strong> -simplificada o no- que englobe su actividad, ya sea la venta de bienes, la prestaci\u00f3n de un servicio profesional y\/o t\u00e9cnico o el cobro por la manufactura de un producto; solo que no necesariamente deben contar con una caja registradora o TPV para hacerlo.<\/p>\n\n\n\nSobre el r\u00e9gimen legal aplicable<\/h3>\n\n\n\n El sistema tributario espa\u00f1ol por el cual se rigen las empresas, PYMES y aut\u00f3nomos est\u00e1 contenido, en principio, en la Ley 37\/1992 del Impuesto sobre el Valor A\u00f1adido<\/strong> -mejor conocido como IVA- publicada el 28 de diciembre de 1992; y en los reglamentos y leyes especiales posteriores.<\/p>\n\n\n\nEn el T\u00edtulo X de este cuerpo normativo se establece que los sujetos pasivos deben:<\/p>\n\n\n\n
Expedir una factura por cada una de sus operaciones y entregar la original al consumidor.<\/li> Usar estas facturas como respaldo para llevar sus libros y asientos contables, y conservarlas hasta la prescripci\u00f3n del IVA.<\/li> Guardar las copias de las facturas en un lugar seguro y entregarlas a Hacienda o a cualquier \u00f3rgano con competencia cuando este las solicite.<\/li><\/ul>\n\n\n\nSin embargo -y a pesar de que la norma se refiere a la obligatoriedad de la emisi\u00f3n de un comprobante de compra legal- no existe ninguna disposici\u00f3n escrita acerca de los medios de expedici\u00f3n de las facturas<\/strong>, del uso de cajas registradoras o del punto de venta, conocido como POS –Point of Sales<\/em>– o terminal de punto de venta (TPV).<\/p>\n\n\n\nAhora bien, las agencias de recaudaci\u00f3n s\u00ed han promovido -de una u otra forma- el uso de herramientas electr\u00f3nicas de facturaci\u00f3n. Por medio de la publicaci\u00f3n del Suministro Inmediato de Informaci\u00f3n del IVA<\/strong> (S.I.I.) del 2017 lanzaron un sistema que simplifica la declaraci\u00f3n del IVA, ya que los contribuyentes pueden enviar electr\u00f3nicamente las facturas generadas en el per\u00edodo impositivo a la Agencia Tributaria. Esta es una forma simple de promover el uso de una caja registradora o POS en el negocio<\/strong>.<\/p>\n\n\n\nRespondiendo preguntas sobre las cajas registradoras y POS en Espa\u00f1a<\/h2>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 diferencia hay entre un POS y un TPV?<\/h3>\n\n\n\n Ninguna. POS<\/strong> es la abreviaci\u00f3n de Point of Sales<\/em><\/strong>, es decir, terminal de punto de venta<\/strong> o TPV. Un TPV<\/strong> es un aparato electr\u00f3nico compuesto por un hardware<\/em> y un software<\/em> que permite el cobro con tarjetas de d\u00e9bito y cr\u00e9dito, el registro del pago en efectivo, la impresi\u00f3n de facturas y el control del inventario.<\/p>\n\n\n\nLos TPV o POS est\u00e1n integrados por el dat\u00e1fono, CPU, lector de barras, pantalla, teclado, caj\u00f3n para billetes y una impresora t\u00e9rmica.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 tipos de TPV hay en el mercado?<\/h3>\n\n\n\n En Espa\u00f1a, puedes usar distintos tipos de TPV:<\/p>\n\n\n\n
TPV fijo<\/strong>, que se conecta a una red local. Ideal para tiendas y comercios.<\/li>TPV inal\u00e1mbrico<\/strong>. Como no usa cables, podr\u00e1s moverlo a trav\u00e9s de la tienda sin problemas.<\/li>TPV port\u00e1til<\/strong>, perfecto para entregas a domicilio. Usa una tarjeta con conexi\u00f3n GPRS, 3G o 4G.<\/li>TPV m\u00f3vil<\/strong>. Esta versi\u00f3n conecta un dat\u00e1fono al smartphone<\/em> para cobrar con tarjetas de cr\u00e9dito o d\u00e9bito.<\/li><\/ul>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 requisitos necesito para tener un TPV en Espa\u00f1a?<\/h3>\n\n\n\n Los requisitos para adquirir un TPV dependen, esencialmente, del proveedor<\/strong> y del tipo de contrato<\/strong> que busques. Por ejemplo, para alquilar un POS en el banco, tendr\u00e1s que tener una cuenta bancaria en esta instituci\u00f3n a nombre de tu negocio, firmar un contrato de 24 meses con comisiones a favor del banco -que van desde el 0,50 % hasta el 4,50 % por cada transacci\u00f3n- y pagar una tarifa por la instalaci\u00f3n, que suele rondar los 300\u20ac. Algunas instituciones prefieren cobrar una tarifa plana mensual de 25-50\u20ac al mes en vez de comisiones tan altas por cada operaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\nTambi\u00e9n podr\u00e1s alquilar un POS con entidades adquirientes<\/strong>. Estas empresas exigen cuotas similares a las de los bancos, pero no cobran por la instalaci\u00f3n ni por el mantenimiento del terminal. Adem\u00e1s, los contratos pueden ser por un lapso menor a los 12 meses y te dan la libertad de tener tu cuenta bancaria donde desees<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n\u00bfPuedo comprar un TPV en vez de alquilarlo?<\/h3>\n\n\n\n S\u00ed. De hecho, es una de las opciones m\u00e1s econ\u00f3micas, al menos para quienes venden por volumen. El dat\u00e1fono<\/strong> solamente tiene un precio de 100\u20ac y la tarifa por transacci\u00f3n es menor al 1,50 % del monto de la venta. Otra opci\u00f3n barata y funcional es la del TPV m\u00f3vil<\/strong>. No necesita instalaci\u00f3n y la comisi\u00f3n puede ser tan baja como una del 0,99 %. Adem\u00e1s, podr\u00e1s asociarlo a cualquier cuenta que desees.<\/p>\n\n\n\nUna vez que tenga caja registradora o POS, \u00bfestoy obligado a emitir facturas?<\/h3>\n\n\n\n S\u00ed, incluso si no la tienes. Las empresas y aut\u00f3nomos est\u00e1n obligados a emitir una factura que detalle el desarrollo de su actividad, ya sea una venta o la prestaci\u00f3n de un servicio. Si el monto de la factura no excede los 400\u20ac -o aun excedi\u00e9ndolo no sobrepasa los 3.000\u20ac para servicios de hosteler\u00eda, gastronom\u00eda, peluquer\u00eda o ventas a domicilio- podr\u00e1s expedir una factura simplificada<\/strong> que contenga:<\/p>\n\n\n\nN\u00famero correlativo<\/li> Fecha de emisi\u00f3n<\/li> DNI, NIE o NIF<\/li> Nombre completo o raz\u00f3n social<\/li> Direcci\u00f3n<\/li> Descripci\u00f3n del importe<\/li> Monto con IVA y la leyenda de \u00abIVA incluido\u00bb*<\/li> Desglose del IVA cuando estos sean diferentes<\/li> Contraprestaci\u00f3n total<\/li><\/ul>\n\n\n\n*Seg\u00fan la Ley 44\/2006 de mejora de la protecci\u00f3n de los consumidores y usuarios (29 de diciembre de 2006)<\/p>\n\n\n\n
Recuerda: no necesitas una caja registradora o POS para emitir esta factura. Tambi\u00e9n puedes hacerlo con un talonario, siempre que cumplas con todos y cada uno de los requisitos legales. No obstante, si cuentas con una caja registradora o POS en Espa\u00f1a<\/strong> y le env\u00edas informaci\u00f3n de forma telem\u00e1tica a la Agencia Tributaria, es esencial que expidas tus facturas por este medio siempre para evitarte problemas de impuestos y vac\u00edos en el correlativo.<\/p>\n\n\n\nSi tengo una tienda en l\u00ednea, \u00bfpuedo solicitar un TPV virtual?<\/h3>\n\n\n\n Por supuesto. No obstante, tu tienda en l\u00ednea tendr\u00e1 que cumplir con algunos requisitos, como tener un aviso legal publicado en la p\u00e1gina \u00abinicio\u00bb; contar con un carrito de compra activo; tener la web publicada en castellano<\/strong>; poner un apartado con las pol\u00edticas de devoluci\u00f3n, compra y env\u00edo, etc.<\/p>\n\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Una caja registradora es sin\u00f3nimo de negocio, \u00bfcierto? Quiz\u00e1s no. Al cierre del 2016, solo el 35 % de las tiendas, empresas y comercios espa\u00f1oles usaban una caja registradora para gestionar sus ventas; mientras que el 65 % restante se decantaba por el uso de las nuevas tecnolog\u00edas -es decir, los POS o TPV– y […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":540,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[5],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n
Cajas registradoras y POS en Espa\u00f1a. \u00bfObligatorios para PYMES y aut\u00f3nomos? - BANK 4 PRO<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n