{"id":575,"date":"2019-08-16T17:38:57","date_gmt":"2019-08-16T15:38:57","guid":{"rendered":"http:\/\/www.bank4pro.es\/?p=575"},"modified":"2020-09-11T10:56:55","modified_gmt":"2020-09-11T08:56:55","slug":"por-que-elegir-un-neobanco-para-su-cuenta-bancaria-comercial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.bank4pro.es\/por-que-elegir-un-neobanco-para-su-cuenta-bancaria-comercial\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 elegir un neobanco para su cuenta bancaria comercial?"},"content":{"rendered":"\n
Cada vez es mayor el n\u00famero de particulares y empresas que eligen un neobanco como alternativa para sus cuentas bancarias,<\/a> seducidos por su estructura m\u00e1s \u00e1gil y segura que la de la banca tradicional. Son ciertamente recomendables para las empresas que acostumbren a operar con diferentes tipos de monedas, toda vez que los neobancos ofrecen la posibilidad de combinar diversas divisas dentro de un mismo producto financiero.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n Los neobancos<\/strong> son entidades que ofrecen a sus clientes servicios financieros iguales o similares a los de la banca tradicional, si bien lo hacen mediante una operativa cien por cien digital, esto es, operando exclusivamente a trav\u00e9s de internet. Son, por tanto, bancos digitales<\/strong> pensados para un perfil de clientes habituados a manejarse en la red y que buscan seguridad y transparencia en sus tr\u00e1mites bancarios.<\/p>\n\n\n\n Por regla general, los neobancos surgen directamente como banca en internet, esto es, no son la evoluci\u00f3n de los bancos tradicionales, ni tampoco sucursales digitales de estos, sino que tienen completa autonom\u00eda. En pa\u00edses como Alemania o Reino Unido han supuesto toda una revoluci\u00f3n en el sistema bancario, siendo tambi\u00e9n cada vez mayor su presencia en Espa\u00f1a.<\/p>\n\n\n\n Son dos los tipos de neobancos que operan en el mercado: los que no disponen de licencia bancaria (neobancos propiamente dichos) y los que s\u00ed cuentan con dicha licencia, conocidos estos \u00faltimos como Chalenger Banks<\/em>.<\/p>\n\n\n\n Los neobancos sin licencia bancaria<\/strong> operan bajo lo que se conoce como licencia de dinero electr\u00f3nico<\/strong>, la cual les permite realizar toda clase de pagos y transferencias bancarias. En Espa\u00f1a esta licencia la otorga el Banco de Espa\u00f1a, previa aprobaci\u00f3n del Banco Central Europeo. Para concederla se exigen unos requisitos m\u00ednimos de liquidez que hagan que el dinero est\u00e9 en todo momento garantizado.<\/p>\n\n\n\n Por su parte, los Chalenger Banks<\/em><\/strong>, al tener licencia bancaria, pueden ofrecer a sus clientes toda clase de financiaci\u00f3n, productos de ahorro y tarjetas bancarias, al igual que cualquier banco tradicional, pero operando de un modo cien por cien digital.<\/p>\n\n\n\n Las tres caracter\u00edsticas que mejor definen a los neobancos son sus bajos costes<\/strong>, f<\/strong>acilidad de uso<\/strong> y claridad en las condiciones de sus productos<\/strong>. En este sentido, ofrecen un enfoque mucho m\u00e1s pr\u00e1ctico y cercano al cliente que la banca tradicional.<\/p>\n\n\n\n Para empezar, el cliente puede hacer todas las gestiones desde su propia casa, sin tener que desplazarse a ninguna oficina bancaria. La tramitaci\u00f3n en los neobancos es, adem\u00e1s, muy sencilla y r\u00e1pida, gracias a su marcado car\u00e1cter digital, de manera que cualquier operaci\u00f3n se puede llevar a cabo en pocos minutos, sin agobios ni fastidiosas esperas. Los neobancos son, en definitiva, bancos revolucionarios que ofrecen una propuesta innovadora basada en la utilizaci\u00f3n de las nuevas tecnolog\u00edas, lo que se traduce en una experiencia bancaria m\u00e1s sencilla, r\u00e1pida y transparente, as\u00ed como menos costosa.<\/p>\n\n\n\n Esto permite, entre otras ventajas, llevar a cabo transferencias internacionales con menos coste, as\u00ed como retirar dinero de cajeros ubicados en cualquier parte del mundo, de manera gratuita o por comisiones bastante m\u00e1s baratas que las de la banca tradicional.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, la mayor\u00eda de los neobancos que prestan servicio en Espa\u00f1a son europeos y permiten realizar operaciones en diversos pa\u00edses del continente, lo que resulta muy \u00fatil para aquellas empresas cuyo negocio va m\u00e1s all\u00e1 de las fronteras del pa\u00eds donde tienen su domicilio social.<\/p>\n\n\n\n La posibilidad de realizar transacciones comerciales y operaciones con criptomonedas es otra ventaja que distingue a los neobancos de las entidades bancarias tradicionales. Algunos permiten incluso adquirir y gestionar monedas digitales como los Bitcoins.<\/p>\n\n\n\n Una raz\u00f3n importante para abrir cuentas en neobancos es que estos trabajan con la tecnolog\u00eda m\u00e1s avanzada del momento, lo que supone una disminuci\u00f3n de costes para los usuarios y una mayor rapidez y agilidad en las operaciones. Sus aplicaciones son, adem\u00e1s, m\u00e1s intuitivas, ya que son totalmente digitales. Entre los neobancos que operan actualmente en Espa\u00f1a, podemos destacar los siguientes :<\/p>\n\n\n\n Lanzado apenas en julio de 2017, Qonto<\/a>, este neobanco<\/strong> -dedicado exclusivamente al cliente empresarial- ya ha conquistado a m\u00e1s de 50.000 negocios y planea una expansi\u00f3n sin igual en Espa\u00f1a ;<\/p>\n\n\n\n\n\n Nacido en Alemania, N26<\/a> ofrece tambi\u00e9n sus servicios en los dem\u00e1s pa\u00edses de la zona Euro, salvo Chipre y Malta. Ofrece una cuenta corriente b\u00e1sica totalmente gratuita y una tarjeta de d\u00e9bito Mastercard para todos sus clientes. Permite asimismo realizar transferencias gratuitas. El sistema de acceso a la cuenta bancaria a trav\u00e9s de la aplicaci\u00f3n no se basa en ninguna contrase\u00f1a, sino en la propia huella dactilar del cliente.<\/p>\n\n\n\n\n\n Bunq<\/a> es un banco fintech<\/em> de origen holand\u00e9s, con sede en la ciudad de \u00c1msterdam. Ofrece distintos productos financieros con prestaciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Para los hombres y mujeres de negocios, ha creado un plan conocido como Business Bunq.<\/p>\n\n\n\n\n\nConcepto de neobanco<\/h2>\n\n\n\n
Tipos de neobancos<\/h2>\n\n\n\n
Principales caracter\u00edsticas de los neobancos<\/h2>\n\n\n\n
Los neobancos son, sin duda, el futuro de la banca. Una de las claves de su \u00e9xito reside en su pol\u00edtica de transparencia<\/strong>, lo que se traduce en un f\u00e1cil entendimiento tanto de las condiciones de contrataci\u00f3n como de las de operatividad.<\/p>\n\n\n\nRazones para abrir una cuenta comercial en un neobanco<\/h2>\n\n\n\n
Por si todo esto fuera poco, los neobancos acostumbran a establecer avanzadas medidas de seguridad para mejorar la privacidad de sus clientes, tales como sistemas biom\u00e9tricos basados en la huella dactilar o el reconocimiento facial.<\/p>\n\n\n\nNeobancos que operan en Espa\u00f1a<\/h2>\n\n\n\n
Qonto<\/h3>\n\n\n\n
N26<\/h3>\n\n\n\n
Bunq<\/h3>\n\n\n\n
Monese<\/h3>\n\n\n\n