requisito imprescindible para constituir una sociedad<\/strong>.<\/p>\n\n\n\nTras crear la cuenta de negocios, los socios deber\u00e1n ingresar una cantidad en ella, algo conocido como Capital Social. En el caso de las sociedades limitadas, el dep\u00f3sito m\u00ednimo es de 3.000 euros. Y en lo referente a las aut\u00f3nomas, se requieren, al menos, 60.000 euros.<\/p>\n\n\n\n
Ventajas de las cuentas de negocios<\/h2>\n\n\n\n
Al contratar una cuenta de negocios<\/strong>, podr\u00e1s disfrutar de los siguientes beneficios:<\/p>\n\n\n\n- 0 % en el pago de comisiones por realizar operaciones b\u00e1sicas como: transferencias con un valor de hasta cincuenta mil euros dentro del territorio espa\u00f1ol y hacia pa\u00edses comunitarios, por ingresar un cheque o por concepto de administraci\u00f3n y mantenimiento de tu cuenta.<\/li>
- Reembolso de un porcentaje del importe de recibos domiciliados de agua, emisi\u00f3n de n\u00f3minas, internet, gas, luz, telefon\u00eda, etc.<\/li>
- Expedici\u00f3n de tarjetas de d\u00e9bito y de cr\u00e9dito gratuita y sin cargos mensuales ni anuales.<\/li>
- Descuentos en establecimientos afiliados y en la contrataci\u00f3n de seguros.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Requisitos para contratar una cuenta de negocios<\/h2>\n\n\n\n
Para poder aprobar tu cuenta de negocios<\/strong>, los bancos piden pruebas tangibles de que est\u00e1s cumpliendo puntualmente con las obligaciones que has contra\u00eddo ante Hacienda y la seguridad social. Esto implica:<\/p>\n\n\n\n- Presentar comprobaci\u00f3n de los \u00faltimos pagos (por lo general, de los tres meses anteriores) realizados al Seguro Social.<\/li>
- Entregar constancia de las liquidaciones del Impuesto de Actividades Econ\u00f3micas, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor A\u00f1adido (IVA) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas F\u00edsicas (IRPF) del \u00faltimo trimestre.<\/li>
- Proporcionar copias de recibos de n\u00f3mina de los pagos realizados a los empleados en los meses previos a la solicitud (tres meses es lo usual).<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Adicionalmente, es posible que tengas que cumplir con ciertas condiciones<\/strong>, la cuales var\u00edan de una entidad a otra. Hablemos de las que son comunes en muchos bancos:<\/p>\n\n\n\n- Mantener un salario promedio de entre 2.500 y 15.000 euros, dependiendo de la entidad y del tipo de cuenta.<\/li>
- Ingresar a la cuenta una cantidad m\u00ednima, la cual suele oscilar entre 1.500 mensuales y 9.000 trimestrales.<\/li>
- Efectuar un n\u00famero m\u00ednimo de operaciones con la tarjeta asociada a la cuenta de negocios dentro de un plazo establecido por la instituci\u00f3n bancaria.<\/li>
- Proceder a la domiciliaci\u00f3n de los recibos de ciertos servicios.<\/li>
- Realizar cobros con el TPV del banco en cuesti\u00f3n.<\/li><\/ul>\n\n\n\n
Por \u00faltimo, para aceptar a tr\u00e1mite la apertura de una cuenta de negocios, los bancos solicitan determinada documentaci\u00f3n<\/strong>, en funci\u00f3n del perfil del solicitante.<\/p>\n\n\n\nSi se trata de una empresa, los documentos a presentar son:<\/p>\n\n\n\n