obtener los fondos necesarios<\/a><\/strong> para iniciar un negocio. \u00bfEn qu\u00e9 consiste? \u00bfQu\u00e9 debes tener en cuenta antes de recurrir a esta opci\u00f3n? Sigue leyendo y lo sabr\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el crowdfunding<\/i>?<\/h2>\n\n\n\n El crowdfunding<\/i> consiste en una recaudaci\u00f3n de dinero colectiva<\/strong> que se organiza a trav\u00e9s de internet para financiar una iniciativa o un negocio.<\/p>\n\n\n\nEn este mecanismo colaborativo intervienen tres actores<\/strong>. Por un lado, est\u00e1n los emprendedores, es decir, las personas o empresas que solicitan las aportaciones. Por otro, est\u00e1n los patrocinadores que aportan dinero para el proyecto en cuesti\u00f3n. En tercer lugar, hay un gestor que funge como intermediario entre ambas partes y que obtiene ingresos por sus servicios. Se trata de una plataforma en l\u00ednea.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 tipos de crowdfunding<\/i> existen?<\/h2>\n\n\n\n De acuerdo con la naturaleza de los compromisos adquiridos con los patrocinadores, se puede distinguir entre cinco clases de financiamiento crowdfunding<\/i><\/strong>. Veamos cu\u00e1les son y sus caracter\u00edsticas principales.<\/p>\n\n\n\n De donaci\u00f3n<\/strong>. Es la alternativa adecuada para las empresas sin fines de lucro que buscan fondos para promover un causa o materializar un proyecto que traer\u00e1 beneficios sociales. Al tratarse de aportaciones voluntarias, los patrocinadores no buscan obtener nada a cambio. Sin embargo, las plataformas m\u00e1s serias de crowdfunding<\/i> esperan que el emprendedor les proporcione fotograf\u00edas e informes que sirvan para probar que el dinero recolectado se est\u00e1 utilizando de forma transparente.<\/p>\n\n\n\n De recompensa<\/strong>. El emprendedor se compromete a retribuir a los patrocinadores regal\u00e1ndoles productos, proporcionando un servicio gratuito, ofreci\u00e9ndoles los nuevos lanzamientos antes que al p\u00fablico en general, o de alguna otra manera.<\/p>\n\n\n\nDe pr\u00e9stamo<\/strong>. Se trata de una financiaci\u00f3n privada, con caracter\u00edsticas similares a las de cualquier cr\u00e9dito financiero. Bajo este esquema, los patrocinadores esperan recibir su dinero de vuelta y una comisi\u00f3n adicional.<\/p>\n\n\n\nDe capital<\/strong>. La empresa vende parte de su negocio, de manera que los patrocinadores se convierten en inversionistas.<\/p>\n\n\n\nDe regal\u00edas<\/strong>. Los patrocinadores esperan obtener una parte de las ganancias una vez que la iniciativa que han apoyado est\u00e9 en marcha.<\/p>\n\n\n\n\u00bfEs el crowdfunding<\/i> legal en Espa\u00f1a?<\/h2>\n\n\n\n A diferencia de otros pa\u00edses europeos, el crowdfunding<\/i> de pr\u00e9stamo y de capital est\u00e1 regulado por la legislaci\u00f3n espa\u00f1ola<\/strong>. De hecho, el Banco de Espa\u00f1a y la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encargan de su supervisi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La Ley 5\/2015 establece que las plataformas de crowdfunding<\/i> deben disponer de un capital m\u00ednimo de 60 000 euros y contratar un seguro de responsabilidad civil. Asimismo, no tienen permitido superar 2 000 000 de euros en recaudaci\u00f3n para campa\u00f1as mixtas (en la que participan inversores acreditados y no acreditados) o 5 000 000 de euros en campa\u00f1as exclusivas para acreditados.<\/p>\n\n\n\n
En lo que respecta a los patrocinadores, los no acreditados (es decir, los que no son personas f\u00edsicas, jur\u00eddicas o instituciones) pueden aportar un m\u00e1ximo de 3000 euros por proyecto, sin exceder los 10000 euros anuales. En lo que respecta a los acreditados, no se fija un l\u00edmite de participaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son las mejores plataformas de crowdfunding<\/i>?<\/h2>\n\n\n\n Ahora, hablemos de los sitios de crowdfunding<\/i> m\u00e1s populares<\/strong> de la actualidad:<\/p>\n\n\n\n Kickstarted<\/strong>. Se queda con el 5 % del dinero recabado m\u00e1s una comisi\u00f3n del 3 al 5 % por concepto de gastos administrativos. Si se alcanza el objetivo de recaudaci\u00f3n fijado por el emprendedor, se liberan los fondos a su favor. De lo contrario, son devueltos a los patrocinadores.<\/p>\n\n\n\nIndiegogo<\/strong>. Presume de tener m\u00e1s de seiscientas mil campa\u00f1as activas. No pone limites en cuanto a plazos o meta de contribuciones y su comisi\u00f3n es del 5 % de los fondos.<\/p>\n\n\n\nSeedrs<\/strong>. Su especialidad es el crowdfunding<\/i> de capital, y su audiencia est\u00e1 conformada, en su mayor parte, por inversores acreditados. Admite aportaciones en distintas clases de divisas.<\/p>\n\n\n\n Crowdcube<\/strong>. La campa\u00f1a de crowdfunding<\/i> de capital se lleva a cabo en tres etapas. Comienza con un lanzamiento exclusivo para seguidores, clientes y conocidos. Tras alcanzar el 20 % de tu meta, se publica para la audiencia en general. Una vez conseguido el 75 %, tendr\u00e1s derecho a recibir asesor\u00eda legal sin coste alguno.<\/p>\n\n\n\n\u00bfEs buena idea recurrir al crowdfunding<\/i> para iniciar tu negocio?<\/h2>\n\n\n\n La variedad de opciones de financiamiento que comprende el crowdfunding<\/i> lo hacen ideal para diferentes tipos de emprendedores, lo que incluye:<\/p>\n\n\n\nIndividuos con una idea innovadora pero dinero insuficiente para implementarla.<\/li> Negocios emergentes que buscan llenar un vac\u00edo en el mercado de cierto producto o servicio.<\/li> Empresas grandes y peque\u00f1as en busca de inversores que aporten fondos para acelerar su crecimiento.<\/li><\/ul>\n\n\n\nAhora bien, para aumentar tus posibilidades de \u00e9xito y no comprometer innecesariamente el futuro de tu negocio, debes hacer caso a las siguientes recomendaciones<\/strong>.<\/p>\n\n\n\nRecurre a la modalidad de crowdfunding<\/i> adecuada<\/h3>\n\n\n\n Cuando recibes dinero de otros, es natural que deseen algo a cambio. Analiza si puedes cumplir con tus compromisos<\/strong> sin salir perdiendo y sin defraudar a tus inversores. Dependiendo del tipo de crowdfunding<\/i> que elijas, tienes que asegurarte de que eres capaz de demostrar que tu proyecto es realmente viable, entregar las recompensas prometidas, devolver un pr\u00e9stamo con todo y los intereses, renunciar a una parte de tu empresa o compartir tus ganancias.<\/p>\n\n\n\nElige la plataforma correcta<\/h3>\n\n\n\n Cada sitio de crowdfunding<\/i> tiene sus propias reglas y tarifas. Adem\u00e1s, algunos son m\u00e1s populares que otros. Para recibir los fondos que necesitas, debes decidir con cuidado cu\u00e1l es el portal que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\nCrea una campa\u00f1a efectiva<\/h3>\n\n\n\n Necesitas ser lo suficientemente persuasivo para convencer a la mayor cantidad de personas posible de que tu inciativa de negocios es rentable y que vale la pena invertir en ella. Imagina tu campa\u00f1a de recaudaci\u00f3n como una estrategia de marketing<\/strong>. En realidad, le est\u00e1s vendiendo a otros una idea. Por lo tanto, debes hacer una promoci\u00f3n proactiva de la misma, tanto en la plataforma de crowdfunding<\/i> como por otros medios, como las redes sociales.<\/p>\n\n\n\n El crowdfunding<\/i> te ofrece una posibilidad real de obtener la financiaci\u00f3n que necesitas para hacer realidad tu sue\u00f1o de abrir un negocio.<\/p>\n\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Ante la poca flexibilidad de las entidades financieras convencionales, el crowdfunding es una excelente alternativa para obtener los fondos necesarios para iniciar un negocio. \u00bfEn qu\u00e9 consiste? \u00bfQu\u00e9 debes tener en cuenta antes de recurrir a esta opci\u00f3n? Sigue leyendo y lo sabr\u00e1s.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":449,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[10],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n
\u00bfC\u00f3mo puede el crowdfunding ayudarte a iniciar un negocio? - BANK 4 PRO<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n